Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061382)
Resolución de 11 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula la declaración ambiental estratégica del Plan General Municipal de Torremejía. Expte.: IA16/743.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 76
Viernes 21 de abril de 2023
25964
— Integración del paisaje, bajo una perspectiva de sostenibilidad, conservando y mejorando la calidad del mismo en la totalidad del territorio.
— Integración paisajística de las construcciones e instalaciones que deban realizarse,
adaptándose a las características morfológicas, topográficas y ambientales del lugar.
— Protección del patrimonio histórico-cultural y arqueológico desde el punto de vista de
la reducción de los impactos y amenazas, promoviéndose su conservación y aprovechamiento desde el punto de vista social. Localización de los elementos integrantes del
patrimonio arquitectónico, arqueológico, histórico-artístico y etnográfico evitando cualquier afección sobre ellos.
— Deberá asegurarse con carácter previo el mantenimiento de la integridad superficial, la
idoneidad de los itinerarios, y la continuidad de los trazados de las vías pecuarias.
I) Conclusiones y valoración de los aspectos ambientales en el Plan General Municipal de Torremejía.
A lo largo del presente documento se han analizado los aspectos ambientales tenidos en
cuenta en la propuesta del Plan General Municipal de Torremejía, que ha sido aprobada.
Se ha valorado el proceso de evaluación ambiental, el estudio ambiental estratégico, el
resultado de las consultas realizadas y cómo se han tomado en consideración y se analizan
los efectos ambientales que el desarrollo del plan puede ocasionar. Por último, se establece
un programa de seguimiento ambiental para determinar la evolución del medio ambiente
en el ámbito de aplicación del plan y una serie de determinaciones ambientales que será
conveniente tener en cuenta en la aprobación definitiva.
En consecuencia, de acuerdo con la evaluación ambiental estratégica ordinaria practicada
según la subsección 1.ª de la sección 1.ª del capítulo VII de la Ley 16/2015, de 23 de abril,
de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Dirección General
de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad formula la
declaración ambiental estratégica favorable del Plan General Municipal de Torremejía, concluyéndose que cumpliendo los requisitos ambientales que se desprenden de la misma, no
se producirán efectos ambientales significativos de carácter negativo.
La resolución se hará pública a través del Diario Oficial de Extremadura y de la página web
de la Dirección General de Sostenibilidad http://extremambiente.juntaex.es, debiendo entenderse que no exime al promotor de obtener las autorizaciones ambientales que resulten
legalmente exigibles.
La declaración ambiental estratégica perderá su vigencia y cesará en la producción de los
efectos que le son propios si, una vez publicada en el Diario Oficial de Extremadura, no
se hubiera procedido a la adopción o aprobación del plan o programa en el plazo máximo
Viernes 21 de abril de 2023
25964
— Integración del paisaje, bajo una perspectiva de sostenibilidad, conservando y mejorando la calidad del mismo en la totalidad del territorio.
— Integración paisajística de las construcciones e instalaciones que deban realizarse,
adaptándose a las características morfológicas, topográficas y ambientales del lugar.
— Protección del patrimonio histórico-cultural y arqueológico desde el punto de vista de
la reducción de los impactos y amenazas, promoviéndose su conservación y aprovechamiento desde el punto de vista social. Localización de los elementos integrantes del
patrimonio arquitectónico, arqueológico, histórico-artístico y etnográfico evitando cualquier afección sobre ellos.
— Deberá asegurarse con carácter previo el mantenimiento de la integridad superficial, la
idoneidad de los itinerarios, y la continuidad de los trazados de las vías pecuarias.
I) Conclusiones y valoración de los aspectos ambientales en el Plan General Municipal de Torremejía.
A lo largo del presente documento se han analizado los aspectos ambientales tenidos en
cuenta en la propuesta del Plan General Municipal de Torremejía, que ha sido aprobada.
Se ha valorado el proceso de evaluación ambiental, el estudio ambiental estratégico, el
resultado de las consultas realizadas y cómo se han tomado en consideración y se analizan
los efectos ambientales que el desarrollo del plan puede ocasionar. Por último, se establece
un programa de seguimiento ambiental para determinar la evolución del medio ambiente
en el ámbito de aplicación del plan y una serie de determinaciones ambientales que será
conveniente tener en cuenta en la aprobación definitiva.
En consecuencia, de acuerdo con la evaluación ambiental estratégica ordinaria practicada
según la subsección 1.ª de la sección 1.ª del capítulo VII de la Ley 16/2015, de 23 de abril,
de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Dirección General
de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad formula la
declaración ambiental estratégica favorable del Plan General Municipal de Torremejía, concluyéndose que cumpliendo los requisitos ambientales que se desprenden de la misma, no
se producirán efectos ambientales significativos de carácter negativo.
La resolución se hará pública a través del Diario Oficial de Extremadura y de la página web
de la Dirección General de Sostenibilidad http://extremambiente.juntaex.es, debiendo entenderse que no exime al promotor de obtener las autorizaciones ambientales que resulten
legalmente exigibles.
La declaración ambiental estratégica perderá su vigencia y cesará en la producción de los
efectos que le son propios si, una vez publicada en el Diario Oficial de Extremadura, no
se hubiera procedido a la adopción o aprobación del plan o programa en el plazo máximo