Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Procesos Selectivos. (2023050096)
Orden de 13 de abril de 2023 por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a plazas vacantes de personal funcionario del Cuerpo Superior de Letrados de la Junta de Extremadura.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 73
Martes 18 de abril de 2023
24820
Tema 47. Revisión de actos en vía administrativa. Procedimientos especiales de revisión: Revisión de los actos nulos de pleno derecho; declaración de lesividad de actos anulables; revocación; rectificación de errores; devolución de ingresos indebidos. El recurso de reposición: objeto; naturaleza; procedimiento; su relación con las reclamaciones económico-administrativas.
Tema 48. Reclamaciones Económico-Administrativas: naturaleza. Ámbito y actos susceptibles
de reclamación. Órganos de resolución: su composición, competencias y funcionamiento;
especial referencia a los órganos de la Junta de Extremadura. Los interesados. Cuantía y acumulación de reclamaciones. Suspensión del acto impugnado. Procedimiento general económico–administrativo. Recursos contra las resoluciones contra las resoluciones de los Tribunales
Económico Administrativos. Ejecución. Reembolso de garantías.
Tema 49. La Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas. Principios genera- les: especial referencia al principio de estabilidad presupuestaria. El Consejo de Política
Fiscal y Financiera. Recursos de las Comunidades Autónomas. El Fondo de Compensación
Interterritorial y las asignaciones de nivelación. El poder tributario de las Comunidades Autónomas. Límites. Tributos propios. Tributos cedidos por el Estado. La Ley de cesión. Alcance de
la cesión. Participación en tributos estatales no cedidos.
DERECHO CIVIL Y MERCANTIL
Tema 50. El ordenamiento jurídico: Concepto y caracteres. El Código Civil español y su legislación complementaria. Los Derechos civiles forales y especiales. Teoría general de las fuentes
del Derecho. Las fuentes del Derecho en el ordenamiento español: Enumeración y ordenación
jerárquica. La Constitución y el Derecho de la Unión Europea como fuentes del Derecho. La
Ley: Sus clases. La costumbre. Prueba de la costumbre. Los principios generales del Derecho.
La jurisprudencia: Su valor. Las lagunas de la Ley y la analogía.
Tema 51. Efectos esenciales de las normas. Inexcusabilidad del cumplimiento y error de Derecho. La nulidad como sanción general. El fraude de Ley: Requisitos y efectos.
Tema 52. Comienzo y fin de la vigencia de las normas, la derogación tácita. Normas de transición.
El principio de irretroactividad y sus excepciones en nuestro ordenamiento. La Ley en el espacio.
Tema 53. El Derecho Internacional Privado. Normas generales en la materia: Reciprocidad, orden
público, reenvío y fraude de Ley. Principios y normas del Código Civil español en materia de conflictos de Leyes, referencia a otra normativa en la materia. Competencia judicial internacional.
Tema 54. La relación jurídica y la institución jurídica. Concepto de Derecho Subjetivo: Sus clases. Situaciones jurídicas secundarias, situaciones jurídicas interinas. El ejercicio de los derechos
y sus límites, la doctrina del abuso de derecho, la buena fe. Modificación, transmisión y extinción
de derechos. Renuncia de derechos. El poder de disposición y las prohibiciones de enajenar.
Martes 18 de abril de 2023
24820
Tema 47. Revisión de actos en vía administrativa. Procedimientos especiales de revisión: Revisión de los actos nulos de pleno derecho; declaración de lesividad de actos anulables; revocación; rectificación de errores; devolución de ingresos indebidos. El recurso de reposición: objeto; naturaleza; procedimiento; su relación con las reclamaciones económico-administrativas.
Tema 48. Reclamaciones Económico-Administrativas: naturaleza. Ámbito y actos susceptibles
de reclamación. Órganos de resolución: su composición, competencias y funcionamiento;
especial referencia a los órganos de la Junta de Extremadura. Los interesados. Cuantía y acumulación de reclamaciones. Suspensión del acto impugnado. Procedimiento general económico–administrativo. Recursos contra las resoluciones contra las resoluciones de los Tribunales
Económico Administrativos. Ejecución. Reembolso de garantías.
Tema 49. La Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas. Principios genera- les: especial referencia al principio de estabilidad presupuestaria. El Consejo de Política
Fiscal y Financiera. Recursos de las Comunidades Autónomas. El Fondo de Compensación
Interterritorial y las asignaciones de nivelación. El poder tributario de las Comunidades Autónomas. Límites. Tributos propios. Tributos cedidos por el Estado. La Ley de cesión. Alcance de
la cesión. Participación en tributos estatales no cedidos.
DERECHO CIVIL Y MERCANTIL
Tema 50. El ordenamiento jurídico: Concepto y caracteres. El Código Civil español y su legislación complementaria. Los Derechos civiles forales y especiales. Teoría general de las fuentes
del Derecho. Las fuentes del Derecho en el ordenamiento español: Enumeración y ordenación
jerárquica. La Constitución y el Derecho de la Unión Europea como fuentes del Derecho. La
Ley: Sus clases. La costumbre. Prueba de la costumbre. Los principios generales del Derecho.
La jurisprudencia: Su valor. Las lagunas de la Ley y la analogía.
Tema 51. Efectos esenciales de las normas. Inexcusabilidad del cumplimiento y error de Derecho. La nulidad como sanción general. El fraude de Ley: Requisitos y efectos.
Tema 52. Comienzo y fin de la vigencia de las normas, la derogación tácita. Normas de transición.
El principio de irretroactividad y sus excepciones en nuestro ordenamiento. La Ley en el espacio.
Tema 53. El Derecho Internacional Privado. Normas generales en la materia: Reciprocidad, orden
público, reenvío y fraude de Ley. Principios y normas del Código Civil español en materia de conflictos de Leyes, referencia a otra normativa en la materia. Competencia judicial internacional.
Tema 54. La relación jurídica y la institución jurídica. Concepto de Derecho Subjetivo: Sus clases. Situaciones jurídicas secundarias, situaciones jurídicas interinas. El ejercicio de los derechos
y sus límites, la doctrina del abuso de derecho, la buena fe. Modificación, transmisión y extinción
de derechos. Renuncia de derechos. El poder de disposición y las prohibiciones de enajenar.