Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2023061291)
Resolución de 5 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, en el procedimiento de autorización ambiental integrada del proyecto de planta de producción de diamantes sintéticos, promovido por Diamond Foundry Europe, SL, en el término municipal de Trujillo.
94 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 72
Lunes 17 de abril de 2023
24696
— Edificio de control de la subestación, de 310 m2 construidos.
— Edificio de incendios, de 100 m2 construidos.
— Caseta de control de accesos, con 36 m2 construidos.
— Urbanización y viales interiores. 32.896,57 m2 de superficie.
Instalaciones y equipos principales:
— Reactores de plasma.
— Generadores de hidrógeno.
— Sistema de refrigeración.
— Instalación exterior de depósitos de gases comprimidos (CH4, H2, O2, y otros gases
inertes), e instalación asociada para alimentación a reactores.
— Almacenamiento interior de productos químicos. En el interior de cada nave existirá un
pequeño almacén de alcohol isopropílico.
— Instalación de aire comprimido.
— Sistema de almacenamiento de producto terminado.
— Instalación de climatización y ventilación.
— Otras instalaciones: suministro de agua; instalación eléctrica en media tensión; instalación eléctrica de baja tensión; alumbrado exterior; subestación eléctrica; alumbrado;
sistema de comunicaciones y control; sistema de protección contra incendios; redes
separativas de saneamiento (pluviales, proceso y sanitarias).
La instalación industrial contará con tres redes separativas de saneamiento: una red de aguas
procedentes de los aseos y vestuarios, que tras paso por arqueta de toma de muestras vierte
a la red general de saneamiento del polígono; una red de aguas pluviales de cubiertas de
edificios y sumideros en zonas pavimentadas, que vierte a un separador de hidrocarburos y
una arqueta de homogeneización, previos a la arqueta de toma de muestras, situada antes
de la confluencia con la red de alcantarillado del polígono; y una red de aguas de proceso
(purgas de las torres de refrigeración y el rechazo de los equipos de desionización de agua de
uso industrial) que, tras unirse a las fracciones anteriores en la arqueta de homogenización,
se vierten a la red de alcantarillado municipal.
Lunes 17 de abril de 2023
24696
— Edificio de control de la subestación, de 310 m2 construidos.
— Edificio de incendios, de 100 m2 construidos.
— Caseta de control de accesos, con 36 m2 construidos.
— Urbanización y viales interiores. 32.896,57 m2 de superficie.
Instalaciones y equipos principales:
— Reactores de plasma.
— Generadores de hidrógeno.
— Sistema de refrigeración.
— Instalación exterior de depósitos de gases comprimidos (CH4, H2, O2, y otros gases
inertes), e instalación asociada para alimentación a reactores.
— Almacenamiento interior de productos químicos. En el interior de cada nave existirá un
pequeño almacén de alcohol isopropílico.
— Instalación de aire comprimido.
— Sistema de almacenamiento de producto terminado.
— Instalación de climatización y ventilación.
— Otras instalaciones: suministro de agua; instalación eléctrica en media tensión; instalación eléctrica de baja tensión; alumbrado exterior; subestación eléctrica; alumbrado;
sistema de comunicaciones y control; sistema de protección contra incendios; redes
separativas de saneamiento (pluviales, proceso y sanitarias).
La instalación industrial contará con tres redes separativas de saneamiento: una red de aguas
procedentes de los aseos y vestuarios, que tras paso por arqueta de toma de muestras vierte
a la red general de saneamiento del polígono; una red de aguas pluviales de cubiertas de
edificios y sumideros en zonas pavimentadas, que vierte a un separador de hidrocarburos y
una arqueta de homogeneización, previos a la arqueta de toma de muestras, situada antes
de la confluencia con la red de alcantarillado del polígono; y una red de aguas de proceso
(purgas de las torres de refrigeración y el rechazo de los equipos de desionización de agua de
uso industrial) que, tras unirse a las fracciones anteriores en la arqueta de homogenización,
se vierten a la red de alcantarillado municipal.