Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061287)
Resolución de 4 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Actuaciones forestales en una superficie de 161,1988 ha en la finca Mineta", en el término municipal de Puebla de la Reina (Badajoz). Expte.: IA20/1223.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 72
Lunes 17 de abril de 2023

24624

En todo momento se respetará la vegetación arbustiva noble, el regenerado de quercíneas
y plantas arbóreas autóctonas, evitándose daños con las labores de tala y desbroce, minimizándose al máximo el movimiento de tierras.
En la fase de explotación, la opción elegida es la aplicar las labores tradicionales de siembra en los dos primeros años para acondicionar el terreno y eliminar los rebrotes del eucalipto y matorral no noble y alternarlas con las de mínimo laboreo e incluso las de siembra
directa en años posteriores.
C.2. Impactos más significativos del proyecto.
A continuación, se resume el impacto potencial de la realización del proyecto sobre los
principales factores ambientales de su ámbito de afección:


C.2.1. Red Natura 2000, Áreas Protegidas.

La zona de actuación no se encuentra incluida en ningún espacio de la Red de Áreas Protegidas de Extremadura. A una distancia de algo más de 1 km de la zona de actuación
se encuentra la Zona de Especial Conservación (ZEC) Río Palomillas, espacio incluido en
la Red Natura 2000. A unos 4 km de la zona de actuación se encuentra la Zona de Especial Protección (ZEC), Zona de Especial Protección para Aves (ZEPA), y Zona de Interés
Regional (ZIR) Sierra Grande de Hornachos, los dos primeros forman parte de la Red
Natura 2000 y el último forma parte de la Red de Áreas Protegidas de Extremadura.
Según el informe emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Protegidas (CN20/5313/22), la actividad no se encuentra incluida en ningún espacio
de la Red de Áreas Protegidas de Extremadura y no es probable que el proyecto tenga
repercusiones significativas sobre valores naturales presentes en la zona de actuación
y su entorno, siempre que se adopten una serie de medidas que se han incorporado al
condicionado de la presente declaración de impacto ambiental.


C.2.2. Sistema hidrológico y calidad de las aguas.

El área de estudio se sitúa en la cuenca hidrográfica del Guadiana. Por el interior de la
zona de actuación discurren el arroyo del Gavilán, un arroyo tributario del arroyo del
Saucilio y el arroyo de Lentiscarón, que constituyen el DPH del Estado.
Los arroyos anteriores son cauces portantes del río Palomillas, afluente del río Matachel.
Estos arroyos son de régimen intermitente con aportaciones sólo de aguas pluviales,
manteniéndose secos en periodos sin lluvias. Los terrenos afectados son semipermeables
a permeables, los acuíferos en la zona son posibles por fracturación de la capa rocosa, no
habiéndose reconocido en la zona de actuación la existencia de fuentes o capaciones.