Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023061276)
Resolución de 3 de abril de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza una transferencia específica de carácter plurianual a favor de la empresa pública Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes, SLU, para la puesta en marcha de los Programas para la Promoción de Marcas y Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas para el periodo 2023-2026.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 72
Lunes 17 de abril de 2023
24365
digitales. Pueden tratarse de campañas u operaciones puntuales. Pueden ser ejecutadas
en forma de operaciones genéricas, o como soporte a operaciones de otras actividades
de los dos programas de PROMEX.
— Partes implicadas: Los beneficiarios indirectos de las actividades del PROMEX, que son
financiadas a través del presente convenio.
a) En el caso del Programa de difusión de marcas promocionales, las empresas que
dispongan de la autorización de uso de las marcas promocionales de Extremadura,
de conformidad con el Decreto3/2020, de 12 de febrero, por el que se establecen las
condiciones y los Reglamentos de uso de las marcas promocionales de titularidad de
la Junta de Extremadura.
b) En el caso del Programa de acompañamiento de las Denominaciones de Origen e
Indicaciones Geográficas Protegidas reconocidas por la Unión Europea: “DOP Aceite
Monterrubio”, “DOP Aceite de Gata-Hurdes”, “DOP Cereza del Jerte”, “DOP Dehesa
de Extremadura”, “DOP Miel Villuercas-Ibores”, “DOP Pimentón de la Vera”, “DOP
Queso de Acehúche”, “DOP Queso de la Serena”, “DOP Queso Ibores”, “DOP Torta del
Casar” y “DOP Ribera del Guadiana”, “IGP Cordero de Extremadura”, “IGP Ternera
de Extremadura”, “IGP Vinos de la Tierra de Extremadura”. Igualmente tendrá la
consideración de parte implicada las DOP e IGP que tienen concedida la protección
nacional transitoria: “DOP Aceites de Villuercas- Ibores Jara”, “IGP Vaca de Extremadura”, “IGP Cabrito de Extremadura”, así como las que la obtengan a lo largo de la
vigencia del presente convenio.
— Material promocional: Los productos de merchandising y otro material promocional
ligados indubitadamente a la imagen de las marcas promocionales, DOP e IGP de Extremadura, que sean adquiridos, producidos o editados para su distribución en el marco de
las operaciones de los dos programas de PROMEX.
— Indicador global de ejecución: El indicador de producto o cumplimiento expresado por el
cociente entre el número total de operaciones ejecutadas (valor ejecutado) y el número
total de operaciones del programa por anualidad (valor de origen).
Tercera. Financiación.
1. L
a financiación de las actividades para la ejecución del Programa de promoción de las Marcas y Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas de Extremadura,
se llevará a cabo a través de una transferencia específica de carácter plurianual, financiada
con fondos propios de la Comunidad Autónoma de Extremadura, por un importe global
Lunes 17 de abril de 2023
24365
digitales. Pueden tratarse de campañas u operaciones puntuales. Pueden ser ejecutadas
en forma de operaciones genéricas, o como soporte a operaciones de otras actividades
de los dos programas de PROMEX.
— Partes implicadas: Los beneficiarios indirectos de las actividades del PROMEX, que son
financiadas a través del presente convenio.
a) En el caso del Programa de difusión de marcas promocionales, las empresas que
dispongan de la autorización de uso de las marcas promocionales de Extremadura,
de conformidad con el Decreto3/2020, de 12 de febrero, por el que se establecen las
condiciones y los Reglamentos de uso de las marcas promocionales de titularidad de
la Junta de Extremadura.
b) En el caso del Programa de acompañamiento de las Denominaciones de Origen e
Indicaciones Geográficas Protegidas reconocidas por la Unión Europea: “DOP Aceite
Monterrubio”, “DOP Aceite de Gata-Hurdes”, “DOP Cereza del Jerte”, “DOP Dehesa
de Extremadura”, “DOP Miel Villuercas-Ibores”, “DOP Pimentón de la Vera”, “DOP
Queso de Acehúche”, “DOP Queso de la Serena”, “DOP Queso Ibores”, “DOP Torta del
Casar” y “DOP Ribera del Guadiana”, “IGP Cordero de Extremadura”, “IGP Ternera
de Extremadura”, “IGP Vinos de la Tierra de Extremadura”. Igualmente tendrá la
consideración de parte implicada las DOP e IGP que tienen concedida la protección
nacional transitoria: “DOP Aceites de Villuercas- Ibores Jara”, “IGP Vaca de Extremadura”, “IGP Cabrito de Extremadura”, así como las que la obtengan a lo largo de la
vigencia del presente convenio.
— Material promocional: Los productos de merchandising y otro material promocional
ligados indubitadamente a la imagen de las marcas promocionales, DOP e IGP de Extremadura, que sean adquiridos, producidos o editados para su distribución en el marco de
las operaciones de los dos programas de PROMEX.
— Indicador global de ejecución: El indicador de producto o cumplimiento expresado por el
cociente entre el número total de operaciones ejecutadas (valor ejecutado) y el número
total de operaciones del programa por anualidad (valor de origen).
Tercera. Financiación.
1. L
a financiación de las actividades para la ejecución del Programa de promoción de las Marcas y Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas de Extremadura,
se llevará a cabo a través de una transferencia específica de carácter plurianual, financiada
con fondos propios de la Comunidad Autónoma de Extremadura, por un importe global