Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2023061289)
Resolución de 3 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada, incluida su modificación sustancial, para almazara, promovida por Cooperativa Nuestra Señora de Perales, en el término municipal de Arroyo de San Serván.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 72
Lunes 17 de abril de 2023

24574

Estos valores límite de emisión serán valores medios, medidos siguiendo las prescripciones establecidas en el apartado -g-. Además, están expresados en unidades de masa de
contaminante emitidas por unidad de volumen total de gas residual liberado expresado en
metros cúbicos medidos en condiciones normales de presión y temperatura (101,3 kPa y
273 K), previa corrección del contenido en vapor de agua y referencia a un contenido de
oxígeno por volumen en el gas residual del seis por ciento.
3. S
 e deberá impedir mediante los medios y señalización adecuados, el libre acceso a las
instalaciones de recogida y tratamiento de las emisiones contaminantes a la atmósfera
del personal ajeno a la operación y control de las mismas, siendo responsable de cuantos
daños y perjuicios puedan ocasionarse.
4. S
 e realizarán las oportunas operaciones de mantenimiento en la caldera (limpiezas periódicas del quemador, limpiezas periódicas de la chimenea de evacuación de gases...), con
objeto de que se evite un aumento de la contaminación medioambiental originada por este
foco de emisión.
- c - Medidas de protección y control de las aguas, del suelo y de las aguas subterráneas
1. El complejo industrial contará con tres redes separativas de aguas residuales:
a) Red de aguas pluviales no susceptibles a ser contaminadas procedentes de la cubierta
de las naves y sumideros de áreas limpias que se encuentra conectada a la red de saneamiento municipal, el complejo industrial deberá contar con Autorización de vertidos
del Ayuntamiento de Arroyo de San Serván.
b) Red de aguas fecales provenientes de aseos y vestuarios, la cual está conectada a la
red de saneamiento municipal, el complejo industrial deberá contar con Autorización de
vertidos del Ayuntamiento de Arroyo de San Serván.
c) En el proceso de obtención de aceite de oliva, se utiliza agua a alta temperara para
conseguir la separación del aceite de la parte sólida, después de la separación de la fase
sólida de la líquida se separa el agua del aceite. El agua excedente se convierte en un
vertido que será conducido hasta un depósito subterráneo existente, para bombearlos a
las tolvas de alperujo y ser retirados por un gestor autorizado.
d) Los vertidos que se generan en el lavado de las aceitunas, son almacenados en un depósito subterráneo donde serán almacenados hasta tener la cantidad suficiente para ser
recogido por un gestor autorizado para su correcta gestión.
e) L
 os vertidos que se generan en la limpieza de depósitos serán almacenados en los propios depósitos o son conducidos a un depósito subterráneo hasta ser entregado a gestor
autorizado para su correcta gestión.