Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061279)
Resolución de 5 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "Mejostilla FV 4" e infraestructura de evacuación, a ejecutar en el término municipal de Cáceres. Expte.: IA20/0623.
52 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 71
Viernes 14 de abril de 2023
24260
La presente declaración analiza los principales elementos considerados en la evaluación practicada: el documento técnico del proyecto, el estudio de impacto ambiental (en adelante,
EsIA) y el resultado de los trámites de información pública y consultas efectuadas, y su consideración por la promotora.
A) Identificación del promotor, del órgano sustantivo y descripción del proyecto.
A.1. Promotor y órgano sustantivo.
La promotora del proyecto ISF “Mejostilla FV 4” e infraestructura de evacuación es Alumbra
Hidráulica, SL, con CIF: B-85160331 y domicilio social en c/ Serrano n.º 213, Planta 1,
Puerta B3, 28016 Madrid.
Actúa como órgano sustantivo la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la
Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad.
A.2. Localización y descripción del proyecto.
El proyecto por el que se formula la presente declaración de impacto ambiental consiste
en la construcción de la ISF denominada “Mejostilla FV 4” e infraestructura de evacuación
de 4,90 MW de potencia instalada, con una superficie de 6,906 ha, situada en la parcela
59 del polígono 14, del término municipal de Cáceres y línea subterránea de 30 kV desde
el centro de inversión-transformación 1 de la planta hasta la subestación “Mejostilla” (objeto de otro proyecto). A esta subestación se conectarán otros tres sistemas productores.
Desde la subestación “Mejostilla” partirá una línea aérea de 45 kV, hasta la subestación
“Cáceres” propiedad de Iberdrola. (Como se ha indicado, todas estas actuaciones son objeto de otro proyecto).
Las actuaciones finalmente proyectadas tras el proceso de evaluación, objeto de la presente declaración de impacto ambiental, son las siguientes:
El parque fotovoltaico estará formado por 8.606 módulos fotovoltaicos de 580 Wp cada
uno, fijados a estructura con seguimiento solar a un eje, hincados directamente al terreno.
La planta se divide en dos campos solares, compuestos por 4.342 y 4.264 módulos fotovoltaicos, respectivamente, cada uno de ellos tiene un centro de inversión-transformación,
que contiene, un inversor de 3.005 kVA, aunque se limitará la potencia del inversor a
2.450 kVA, y un transformador de 3.800 kVA de potencia y una relación de transformación
de 30/0,6 kV.
La evacuación de la energía se llevará a cabo mediante una línea eléctrica subterránea de
30 kV, desde el CT-1 de la planta hasta la subestación “Mejostilla” de 463 m de longitud,
Viernes 14 de abril de 2023
24260
La presente declaración analiza los principales elementos considerados en la evaluación practicada: el documento técnico del proyecto, el estudio de impacto ambiental (en adelante,
EsIA) y el resultado de los trámites de información pública y consultas efectuadas, y su consideración por la promotora.
A) Identificación del promotor, del órgano sustantivo y descripción del proyecto.
A.1. Promotor y órgano sustantivo.
La promotora del proyecto ISF “Mejostilla FV 4” e infraestructura de evacuación es Alumbra
Hidráulica, SL, con CIF: B-85160331 y domicilio social en c/ Serrano n.º 213, Planta 1,
Puerta B3, 28016 Madrid.
Actúa como órgano sustantivo la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la
Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad.
A.2. Localización y descripción del proyecto.
El proyecto por el que se formula la presente declaración de impacto ambiental consiste
en la construcción de la ISF denominada “Mejostilla FV 4” e infraestructura de evacuación
de 4,90 MW de potencia instalada, con una superficie de 6,906 ha, situada en la parcela
59 del polígono 14, del término municipal de Cáceres y línea subterránea de 30 kV desde
el centro de inversión-transformación 1 de la planta hasta la subestación “Mejostilla” (objeto de otro proyecto). A esta subestación se conectarán otros tres sistemas productores.
Desde la subestación “Mejostilla” partirá una línea aérea de 45 kV, hasta la subestación
“Cáceres” propiedad de Iberdrola. (Como se ha indicado, todas estas actuaciones son objeto de otro proyecto).
Las actuaciones finalmente proyectadas tras el proceso de evaluación, objeto de la presente declaración de impacto ambiental, son las siguientes:
El parque fotovoltaico estará formado por 8.606 módulos fotovoltaicos de 580 Wp cada
uno, fijados a estructura con seguimiento solar a un eje, hincados directamente al terreno.
La planta se divide en dos campos solares, compuestos por 4.342 y 4.264 módulos fotovoltaicos, respectivamente, cada uno de ellos tiene un centro de inversión-transformación,
que contiene, un inversor de 3.005 kVA, aunque se limitará la potencia del inversor a
2.450 kVA, y un transformador de 3.800 kVA de potencia y una relación de transformación
de 30/0,6 kV.
La evacuación de la energía se llevará a cabo mediante una línea eléctrica subterránea de
30 kV, desde el CT-1 de la planta hasta la subestación “Mejostilla” de 463 m de longitud,