Consejería De Educación Y Empleo. Educación. Premios. (2023060992)
Resolución de 14 de marzo de 2023, de la Secretaría General de Educación, por la que se convocan los premios "Tomás García Verdejo" a las buenas prácticas educativas en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso académico 2022/2023.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 71
Viernes 14 de abril de 2023

24120

d) Descripción completa de las actuaciones que se han desarrollado, en la que se incluya:


— Punto de partida, objetivos y justificación de las actuaciones, teniendo en cuenta la
realidad y necesidades del centro y de su entorno.



— Acciones, procedimientos y recursos que se han puesto en práctica para desarrollar
las actuaciones, señalando con claridad los ámbitos en los que se ha actuado, la
temporalización, el plan de seguimiento y la evaluación, así como las medidas emprendidas para dar visibilidad y difundir la experiencia.



— Implicación de la comunidad educativa y del entorno del centro en las actuaciones
llevadas a cabo: del profesorado, del alumnado, de las familias, de otro personal e
instancias externas al centro (instituciones y entidades colaboradoras), que han participado en su planificación y desarrollo.



— Valoración de los resultados y beneficios obtenidos.



— Proyectos de actuación para el futuro, como consecuencia del trabajo realizado.



— Cualquier otra información que se considere necesaria.

Noveno. Criterios de valoración.
Se premiarán las mejores prácticas educativas que se adecuen a los objetivos y requisitos
exigidos en el artículo 3 de esta resolución. Para ello, se tendrán en cuenta los siguientes
criterios de valoración:
a) Contribución a la adquisición de valores como la no discriminación, la libertad personal,
la responsabilidad, la ciudadanía democrática, la solidaridad, la promoción de la convivencia, la tolerancia, la justicia, la salud y el respeto al medio ambiente (máximo 10
puntos).
b) Contribución al fomento de la igualdad efectiva entre hombres y mujeres (máximo 10
puntos).
c) Repercusión de las actuaciones en el centro y su entorno (máximo 10 puntos).
d) Originalidad de las actuaciones (máximo 20 puntos).
e) Utilización de las tecnologías de la información y de la comunicación como herramientas
educativas, tanto para los procesos de enseñanza y aprendizaje como para los de administración y gestión. (máximo 10 puntos). En este criterio se valorará: