Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Sector Vitivinícola. Ayudas. (2023061295)
Resolución de 11 de abril de 2023, de la Secretaría General, por la que se establece la convocatoria de ayudas a la cosecha en verde de uva para vinificación en la Comunidad Autónoma de Extremadura al amparo del Real Decreto 1363/2018, de 2 de noviembre, para la aplicación de las medidas del Programa de apoyo 2019/2023 al sector vitivinícola español, para la campaña 2023.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 71
Viernes 14 de abril de 2023
24071
Decreto 137/2020, de 28 de enero, del Real Decreto 557/2020, de 9 de junio, del Real Decreto 558/2020, de 9 de junio, del Real Decreto 617/2020, de 30 de junio, del Real Decreto
283/2021, de 20 de abril y del Real Decreto 112/2022, de 8 de febrero.
Concretamente, en lo referente a la ayuda a la cosecha en verde, el año 2020, primer año de
aplicación efectiva, se vio condicionado por la crisis de COVID-19, lo que requirió la aplicación
de una ayuda a la cosecha en verde totalmente excepcional que se instrumentó mediante el
Real Decreto 557/2020, de 9 de junio.
Como consecuencia de la experiencia adquirida en dicho primer año de aplicación de la medida, y con el objetivo de establecer las bases para la aplicación de esta cualquier año que fuese
preciso, se puso de manifiesto la necesidad de establecer cambios que facilitasen su gestión
y el aprovechamiento del presupuesto asignado de una forma más eficiente, introduciéndose
las mejoras oportunas mediante el mencionado Real Decreto 283/2021, de 20 de abril (BOE
n.º 95, de 21 de abril de 2021).
Posteriormente, se ha aprobado el Real Decreto 905/2022, de 25 de octubre, por el que se
regula la Intervención Sectorial Vitivinícola en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (BOE n.º 257, de 26 de octubre de 2022), que viene a establecer la normativa
básica aplicable a la intervención en el sector vitivinícola para el periodo 2023-2027, sustituyendo al PASVE 2019-2023. Este Real Decreto, en su redacción dada por el Real Decreto
32/2023, de 24 de enero, por el que se modifica el Real Decreto 1338/2018, de 29 de octubre,
por el que se regula el potencial de producción vitivinícola, en su disposición derogatoria única
establece la derogación del mencionado Real Decreto 1363/2018, sin perjuicio de la sección
5.ª relativa a la Cosecha en verde, que seguirá en vigor hasta el 15 de octubre de 2023.
Se entiende por cosecha en verde la destrucción o eliminación total de los racimos de uva
cuando todavía están inmaduros, de manera que se reduzca a cero el rendimiento de la parcela, sin que puedan existir uvas sin vendimiar en la misma. Tiene por objeto evitar crisis de
mercado y recobrar el equilibrio entre la oferta y la demanda en situaciones de desequilibrio
en el mercado vitivinícola.
La situación del sector vitivinícola en la Comunidad Autónoma de Extremadura, que en la
campaña 2022/2023 ha experimentado un aumento en la producción de vino del 22,5%
con respecto a la media de las tres campañas anteriores, acompañado de una reducción de
las salidas de vino, aconseja la adopción de la ayuda a cosecha en verde como medida para
reactivar el precio del vino y reequilibrar la oferta en las próximas campañas. Por ello, y de
acuerdo con lo dispuesto en el artículo 76 del Real Decreto 1363/2018, se remitió a la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y
Alimentación, solicitud justificada para su aplicación.
Viernes 14 de abril de 2023
24071
Decreto 137/2020, de 28 de enero, del Real Decreto 557/2020, de 9 de junio, del Real Decreto 558/2020, de 9 de junio, del Real Decreto 617/2020, de 30 de junio, del Real Decreto
283/2021, de 20 de abril y del Real Decreto 112/2022, de 8 de febrero.
Concretamente, en lo referente a la ayuda a la cosecha en verde, el año 2020, primer año de
aplicación efectiva, se vio condicionado por la crisis de COVID-19, lo que requirió la aplicación
de una ayuda a la cosecha en verde totalmente excepcional que se instrumentó mediante el
Real Decreto 557/2020, de 9 de junio.
Como consecuencia de la experiencia adquirida en dicho primer año de aplicación de la medida, y con el objetivo de establecer las bases para la aplicación de esta cualquier año que fuese
preciso, se puso de manifiesto la necesidad de establecer cambios que facilitasen su gestión
y el aprovechamiento del presupuesto asignado de una forma más eficiente, introduciéndose
las mejoras oportunas mediante el mencionado Real Decreto 283/2021, de 20 de abril (BOE
n.º 95, de 21 de abril de 2021).
Posteriormente, se ha aprobado el Real Decreto 905/2022, de 25 de octubre, por el que se
regula la Intervención Sectorial Vitivinícola en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (BOE n.º 257, de 26 de octubre de 2022), que viene a establecer la normativa
básica aplicable a la intervención en el sector vitivinícola para el periodo 2023-2027, sustituyendo al PASVE 2019-2023. Este Real Decreto, en su redacción dada por el Real Decreto
32/2023, de 24 de enero, por el que se modifica el Real Decreto 1338/2018, de 29 de octubre,
por el que se regula el potencial de producción vitivinícola, en su disposición derogatoria única
establece la derogación del mencionado Real Decreto 1363/2018, sin perjuicio de la sección
5.ª relativa a la Cosecha en verde, que seguirá en vigor hasta el 15 de octubre de 2023.
Se entiende por cosecha en verde la destrucción o eliminación total de los racimos de uva
cuando todavía están inmaduros, de manera que se reduzca a cero el rendimiento de la parcela, sin que puedan existir uvas sin vendimiar en la misma. Tiene por objeto evitar crisis de
mercado y recobrar el equilibrio entre la oferta y la demanda en situaciones de desequilibrio
en el mercado vitivinícola.
La situación del sector vitivinícola en la Comunidad Autónoma de Extremadura, que en la
campaña 2022/2023 ha experimentado un aumento en la producción de vino del 22,5%
con respecto a la media de las tres campañas anteriores, acompañado de una reducción de
las salidas de vino, aconseja la adopción de la ayuda a cosecha en verde como medida para
reactivar el precio del vino y reequilibrar la oferta en las próximas campañas. Por ello, y de
acuerdo con lo dispuesto en el artículo 76 del Real Decreto 1363/2018, se remitió a la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y
Alimentación, solicitud justificada para su aplicación.