Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Expropiaciones. (2023040070)
Decreto 34/2023, de 5 de abril, sobre declaración de urgencia de la ocupación de los terrenos para ejecución de las obras de "Incorporación de colector al sistema de recogida de aguas residuales para la depuración sostenible en Jaraíz de la Vera (Cáceres)".
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 70
Jueves 13 de abril de 2023

23614

El municipio de Jaraíz de la Vera dispone de una estación depuradora de aguas residuales
(EDAR), puesta en funcionamiento en el año 2012, situada al sur de la localidad y plenamente
operativa al que llega un elevado porcentaje de agua residual generado en la localidad. Sin
embargo, existen dos puntos de vertido situados en la zona norte/noroeste que no están integrados en la agrupación de vertidos que conducen el agua residual a dicha EDAR. Estos dos
vertidos vierten las aguas residuales sin depurar al arroyo Lavadero, que posteriormente se
incorporan a la garganta “Pedro Chate” de alto valor ecológico.
Para solventar el problema se han de integrar los vertidos a la red general de saneamiento,
para lo cual se hace necesario construir un colector por gravedad de D= 630 mm en PVC y 129
metros de longitud situado en paralelo a la carretera EX-203 y la construcción de una nueva
estación de bombeo de aguas residuales (EBAR). Dicha EBAR se alojará dentro de un edificio,
donde se dispondrá, a su vez, de una sala de pretratamiento y bombeo, una sala de grupo
electrógeno/cuadros eléctricos, una sala con torre de desodorización además de un tanque de
tormentas. Desde la EBAR se ha diseñado una impulsión mediante tubería de polietileno de
alta densidad PN-10 de 160 mm de diámetro y longitud 513 m, hasta la conexión con la red
general de saneamiento. Además de la instalación de acometida de energía eléctrica de la red
y como alternativa la instalación de placas fotovoltaicas. Se pretende con todo ello, lograr un
tratamiento completo de los vertidos de agua residual producidos, de forma que con ello se
consiga el grado de depuración necesario, hasta cumplir en cada momento los límites fijados
para su vertido.
Se trata de proporcionar la infraestructura suficiente al municipio de Jaraíz de la Vera para
tratar todos sus vertidos, por lo que la disposición de los terrenos en el menor plazo posible, a
través del procedimiento de urgencia de la ocupación, dentro de la legalidad vigente, posibilitaría un comienzo más temprano de la obra, al poder disponer de los terrenos antes de llegar
a un acuerdo sobre el justiprecio, y por consiguiente, ello redundaría en los correspondientes
beneficios sociales, medioambientales y económicos inherentes a su pronta construcción,
entre ellos, llevaría aparejado que desapareciesen rápidamente los problemas higiénico -sanitarios que la tardanza en la ejecución de la obra acarrea a la población si no se canalizan
estos vertidos descontrolados y no se tratan en la estación de depuración de aguas residuales
de la localidad, además de terminar con los inconvenientes de los malos olores en el casco
urbano, sobre todo en los meses de verano, debido a la sequía y al aumento de la población.
En su virtud, a propuesta de la Consejera para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, previa
deliberación del Consejo de Gobierno en su sesión del día 5 de abril de 2023,