Consorcio Ciudad Monumental De Mérida. Procesos Selectivos. (2023061199)
Resolución de 30 de marzo de 2023, de la Dirección, por la que se convocan pruebas selectivas por turno libre para cubrir un puesto de trabajo vacante en la categoría de Titulado Superior en Documentación Arqueológica y Nuevas Tecnologías, perteneciente al Grupo I.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 68
Martes 11 de abril de 2023
23346
5. L
a información geográfica. Los componentes de la información geográfica. Las capas.
Modelos geográficos.
6. Los datos espaciales. Las fuentes de datos. Calidad de los datos espaciales. Fuentes de
error.
7. Principios de las bases de datos. Modelos de bases de datos. Sistemas Gestores de Bases de Datos. Las bases de datos espaciales.
8. Análisis espacial. Relaciones espaciales. Tendencias espaciales. Topología.
9. Manejo de Qgis. Importación, creación y edición de capas. Georreferenciación de planos. Gestión de servicios WMS. Consultas y búsquedas. La Calculadora de Campos.
Edición topológica. Diseño cartográfico.
10. IDEs y Geoportales. Marco legal. Servicios. Estándares.
11. Manejo de Draftsight. Edición básica. Gestión de capas. Generación de filtros. Elaboración de planimetrías.
12. Fundamentos de 3D. Terminología (reconstrucción, recreación y anastilosis).
13. Manejo de Blender. Modelado básico. Herramientas de edición. Modificadores.
14. Edición de modelos fotogramétricos en Blender. Retopología.
15. Fundamentos de Fotogrametría aplicada a la arqueología. Manejo de Agisoft Metashape. Fases de trabajo.
16. Legislación sobre las reconstrucciones virtuales del patrimonio. La Carta de Londres y
Los Principios de Sevilla.
Martes 11 de abril de 2023
23346
5. L
a información geográfica. Los componentes de la información geográfica. Las capas.
Modelos geográficos.
6. Los datos espaciales. Las fuentes de datos. Calidad de los datos espaciales. Fuentes de
error.
7. Principios de las bases de datos. Modelos de bases de datos. Sistemas Gestores de Bases de Datos. Las bases de datos espaciales.
8. Análisis espacial. Relaciones espaciales. Tendencias espaciales. Topología.
9. Manejo de Qgis. Importación, creación y edición de capas. Georreferenciación de planos. Gestión de servicios WMS. Consultas y búsquedas. La Calculadora de Campos.
Edición topológica. Diseño cartográfico.
10. IDEs y Geoportales. Marco legal. Servicios. Estándares.
11. Manejo de Draftsight. Edición básica. Gestión de capas. Generación de filtros. Elaboración de planimetrías.
12. Fundamentos de 3D. Terminología (reconstrucción, recreación y anastilosis).
13. Manejo de Blender. Modelado básico. Herramientas de edición. Modificadores.
14. Edición de modelos fotogramétricos en Blender. Retopología.
15. Fundamentos de Fotogrametría aplicada a la arqueología. Manejo de Agisoft Metashape. Fases de trabajo.
16. Legislación sobre las reconstrucciones virtuales del patrimonio. La Carta de Londres y
Los Principios de Sevilla.