Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Sector Vitivinícola. Ayudas. (2023061211)
Resolución de 4 de abril de 2023, de la Secretaría General, por la que se convocan las ayudas para la reestructuración y reconversión del viñedo en Extremadura, en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común, para la campaña 2023/2024.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 67
Lunes 10 de abril de 2023
INSTRUCCIONES PARA EL DEPÓSITO DE GARANTIAS MEDIANTE AVAL Y SEGURO
DE CAUCIÓN
Las garantías mediante Aval y seguro de caución deberán ajustarse a los modelos adjuntos
a estas instrucciones, según el procedimiento presencial o telemático que vaya a utilizarse.
Serán rechazadas las garantías que no se ajusten completamente a estos modelos.
PROCEDIMIENTO TELEMÁTICO
PASO 1º: Rellenar el modelo que se adjunta a la presente instrucción, de aval bancario o
seguro de caución, según la opción procedimiento telemático. Deberá confeccionarse en
papel oficial de la entidad avalista o aseguradora. Cualquier variación en el modelo, impedirá
que pueda realizarse el depósito, debiendo entonces iniciarse de nuevo todo el procedimiento.
Para poder hacer uso del procedimiento telemático, el aval o el seguro de caución deberá
estar firmado electrónicamente con firma electrónica verificable en https//valide.redsara.es.
Una vez que se complete el modelo, deberá enviarse, para su revisión al correo electrónico
coordinacionopavales@juntaex.es.
PASO 2º: Recibida la confirmación de que el modelo se ha completado correctamente
conforme al paso anterior, debe solicitarse el bastanteo de poderes de la entidad avalista o
aseguradora por la Abogacía General de la Junta de Extremadura, a través del correo
electrónico bastanteos@juntaex.es, adjuntando el documento de la garantía suscrita en
formato PDF.
PASO 3º: Una vez recibida la diligencia de bastanteo, se remitirá ésta junto con el aval a la
dirección de correo electrónico expresada en el paso 1º (coordinacionopavales@juntaex.es.),
solicitando que se proceda a su depósito e indicando la dirección de correo electrónico donde
desea recibir los resguardos de depósito que se expidan. En su defecto, se remitirán los
resguardos a la dirección de correo electrónico desde el que se remite la garantía.
PASO 4º: Una vez que el interesado reciba el resguardo de depósito, ya podrá presentarlo
junto con la solicitud de la ayuda y el resto de la documentación exigible al servicio gestor.
22493
Lunes 10 de abril de 2023
INSTRUCCIONES PARA EL DEPÓSITO DE GARANTIAS MEDIANTE AVAL Y SEGURO
DE CAUCIÓN
Las garantías mediante Aval y seguro de caución deberán ajustarse a los modelos adjuntos
a estas instrucciones, según el procedimiento presencial o telemático que vaya a utilizarse.
Serán rechazadas las garantías que no se ajusten completamente a estos modelos.
PROCEDIMIENTO TELEMÁTICO
PASO 1º: Rellenar el modelo que se adjunta a la presente instrucción, de aval bancario o
seguro de caución, según la opción procedimiento telemático. Deberá confeccionarse en
papel oficial de la entidad avalista o aseguradora. Cualquier variación en el modelo, impedirá
que pueda realizarse el depósito, debiendo entonces iniciarse de nuevo todo el procedimiento.
Para poder hacer uso del procedimiento telemático, el aval o el seguro de caución deberá
estar firmado electrónicamente con firma electrónica verificable en https//valide.redsara.es.
Una vez que se complete el modelo, deberá enviarse, para su revisión al correo electrónico
coordinacionopavales@juntaex.es.
PASO 2º: Recibida la confirmación de que el modelo se ha completado correctamente
conforme al paso anterior, debe solicitarse el bastanteo de poderes de la entidad avalista o
aseguradora por la Abogacía General de la Junta de Extremadura, a través del correo
electrónico bastanteos@juntaex.es, adjuntando el documento de la garantía suscrita en
formato PDF.
PASO 3º: Una vez recibida la diligencia de bastanteo, se remitirá ésta junto con el aval a la
dirección de correo electrónico expresada en el paso 1º (coordinacionopavales@juntaex.es.),
solicitando que se proceda a su depósito e indicando la dirección de correo electrónico donde
desea recibir los resguardos de depósito que se expidan. En su defecto, se remitirán los
resguardos a la dirección de correo electrónico desde el que se remite la garantía.
PASO 4º: Una vez que el interesado reciba el resguardo de depósito, ya podrá presentarlo
junto con la solicitud de la ayuda y el resto de la documentación exigible al servicio gestor.
22493