Consejería De Movilidad, Transporte Y Vivienda. Viviendas. Ayudas. (2023061029)
Resolución de 17 de marzo de 2023, de la Secretaría General, por la que se convocan las subvenciones del programa de ayudas a las mujeres víctimas de violencia de género, personas objeto de desahucio de su vivienda habitual, personas sin hogar y otras personas especialmente vulnerables, al amparo de la Orden de 18 de diciembre de 2020, para el ejercicio 2023.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 66
Miércoles 5 de abril de 2023
22104
8. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN DE NECESIDAD EXCEPCIONAL
9. INTERVENCIÓN SOCIAL A REALIZAR para paliar o revertir la situación de vulnerabilidad
vinculada a la solución habitacional.
RECURSOS A GESTIONAR:
SEGUIMIENTO A REALIZAR POR PARTE DE LA ENTIDAD:
10. VALORACIÓN TÉCNICA DEL SERVICIO SOCIAL DE ATENCIÓN SOCIAL BÁSICA
Propuesta de Informe Social elaborado por la
Entidad
Ratificación del Informe Social por el/la profesional del Trabajo Social D./Dª.______________________
del Servicio Social de Atención Social Básica nº _____:
FAVORABLE, ya que, tras la valoración de las circunstancias personales y sociales, queda
acreditada la condición de ser mujer víctima de violencia de género, persona objeto de
desahucio de su vivienda habitual, persona sin hogar u otra circunstancia de especial
vulnerabilidad por lo que se aconseja la concesión de la ayuda por un importe de
___________ euros al mes.
DESFAVORABLE, ya que, tras la valoración de las circunstancias personales y sociales, no
queda acreditada la condición de ser mujer víctima de violencia de género, persona objeto
de desahucio de su vivienda habitual, persona sin hogar u otra circunstancia de especial
vulnerabilidad por lo que se aconseja la concesión de la ayuda.
En ___________________, a ____ de ______________ de 202__
El/la trabajador/a social del Servicio Social de Atención Básica nº ___
Fdo.:___________________________
En ___________________, a ____ de ______________ de 202__
El/la trabajador/a social de la entidad del Tercer Sector Social
Fdo.:___________________________
Miércoles 5 de abril de 2023
22104
8. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN DE NECESIDAD EXCEPCIONAL
9. INTERVENCIÓN SOCIAL A REALIZAR para paliar o revertir la situación de vulnerabilidad
vinculada a la solución habitacional.
RECURSOS A GESTIONAR:
SEGUIMIENTO A REALIZAR POR PARTE DE LA ENTIDAD:
10. VALORACIÓN TÉCNICA DEL SERVICIO SOCIAL DE ATENCIÓN SOCIAL BÁSICA
Propuesta de Informe Social elaborado por la
Entidad
Ratificación del Informe Social por el/la profesional del Trabajo Social D./Dª.______________________
del Servicio Social de Atención Social Básica nº _____:
FAVORABLE, ya que, tras la valoración de las circunstancias personales y sociales, queda
acreditada la condición de ser mujer víctima de violencia de género, persona objeto de
desahucio de su vivienda habitual, persona sin hogar u otra circunstancia de especial
vulnerabilidad por lo que se aconseja la concesión de la ayuda por un importe de
___________ euros al mes.
DESFAVORABLE, ya que, tras la valoración de las circunstancias personales y sociales, no
queda acreditada la condición de ser mujer víctima de violencia de género, persona objeto
de desahucio de su vivienda habitual, persona sin hogar u otra circunstancia de especial
vulnerabilidad por lo que se aconseja la concesión de la ayuda.
En ___________________, a ____ de ______________ de 202__
El/la trabajador/a social del Servicio Social de Atención Básica nº ___
Fdo.:___________________________
En ___________________, a ____ de ______________ de 202__
El/la trabajador/a social de la entidad del Tercer Sector Social
Fdo.:___________________________