Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061128)
Resolución de 27 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental relativa al proyecto de "Ampliación de planta de producción de biocombustibles", en el término municipal de Los Santos de Maimona (Badajoz). Expte.: IA21/0470.
52 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 65
Martes 4 de abril de 2023
21208
— Nuevo edificio de esterificación (N2) de 75,12 m2 de superficie ocupada.
— Planta solar fotovoltaica. Constituida por 2016 módulos tipo JINKO 460 Wp (2008x1002x30
mm) agrupados en 36 seguidores tipo SOLTEC SF7 2V56, con una potencia total de
927,36 KW, la cual presenta una superficie ocupada de 4.056,22 m2.
— Nuevos depósitos de proceso biodiesel:
— Depósito D-019 de FFA1 (materia prima) de 2.500 m3 (Ø16 m; h=12 m) en acero inoxidable AISI304L, a ubicar en nuevo cubeto.
— Depósito D-020 de AHVO2 (producto final) de 2.500 m3 (Ø16 m; h=12 m) en acero
inoxidable AISI304L, a ubicar en nuevo cubeto.
— Depósito D-021 de FAME3 (biodiesel) de 1.500 m3 (Ø12 m; h=12 m) en acero al carbono, a ubicar en nuevo cubeto.
— Depósito NaOH de 24 m3 (Ø 2,40 m; h=6 m) en acero al carbono, a ubicar en cubeto
actual en sustitución de tanque de NaOH existente.
— Depósito de HCl de 75 m3 (Ø 3,00 m, h=11,39 m) en poliéster reforzado con fibra de
vidrio, a ubicar en cubeto actual en sustitución de tanque de HCl actual.
— Depósito tierras de 100 m3 (Ø 3,5 m; h=14,5 m) en acero al carbono junto a nuevo
edificio de proceso.
— Nueva EDARI con capacidad para tratamiento de vertido de toda la planta industrial.
— Dos nuevos centros de transformación de 1.000 KVA que dé servicio a las ampliaciones
proyectadas.
El proceso productivo actual de la planta consiste en la obtención de biodiésel (éster metílico) mediante la transformación de aceites vegetales residuales, fundamentalmente, a
través de un proceso de transesterificación con metanol y en presencia de metilato sódico.
En la planta actual se distinguen las siguientes unidades productivas:
— Unidad de proceso primario: pretratamiento/adecuación de materias primas; transesterificación; purificación y lavado biodiésel; centrifugación biodiésel lavado; secado biodiésel limpio; enfriamiento del biodiésel limpio y seco.
— Unidad de recuperación: acidulación Glicerina 3 (corrientes de deshecho ricas en agua,
metanol, glicerina, jabones y aceites); desmetanolización; neutralización de la glicerina; evaporación glicerina neutralizada.
Martes 4 de abril de 2023
21208
— Nuevo edificio de esterificación (N2) de 75,12 m2 de superficie ocupada.
— Planta solar fotovoltaica. Constituida por 2016 módulos tipo JINKO 460 Wp (2008x1002x30
mm) agrupados en 36 seguidores tipo SOLTEC SF7 2V56, con una potencia total de
927,36 KW, la cual presenta una superficie ocupada de 4.056,22 m2.
— Nuevos depósitos de proceso biodiesel:
— Depósito D-019 de FFA1 (materia prima) de 2.500 m3 (Ø16 m; h=12 m) en acero inoxidable AISI304L, a ubicar en nuevo cubeto.
— Depósito D-020 de AHVO2 (producto final) de 2.500 m3 (Ø16 m; h=12 m) en acero
inoxidable AISI304L, a ubicar en nuevo cubeto.
— Depósito D-021 de FAME3 (biodiesel) de 1.500 m3 (Ø12 m; h=12 m) en acero al carbono, a ubicar en nuevo cubeto.
— Depósito NaOH de 24 m3 (Ø 2,40 m; h=6 m) en acero al carbono, a ubicar en cubeto
actual en sustitución de tanque de NaOH existente.
— Depósito de HCl de 75 m3 (Ø 3,00 m, h=11,39 m) en poliéster reforzado con fibra de
vidrio, a ubicar en cubeto actual en sustitución de tanque de HCl actual.
— Depósito tierras de 100 m3 (Ø 3,5 m; h=14,5 m) en acero al carbono junto a nuevo
edificio de proceso.
— Nueva EDARI con capacidad para tratamiento de vertido de toda la planta industrial.
— Dos nuevos centros de transformación de 1.000 KVA que dé servicio a las ampliaciones
proyectadas.
El proceso productivo actual de la planta consiste en la obtención de biodiésel (éster metílico) mediante la transformación de aceites vegetales residuales, fundamentalmente, a
través de un proceso de transesterificación con metanol y en presencia de metilato sódico.
En la planta actual se distinguen las siguientes unidades productivas:
— Unidad de proceso primario: pretratamiento/adecuación de materias primas; transesterificación; purificación y lavado biodiésel; centrifugación biodiésel lavado; secado biodiésel limpio; enfriamiento del biodiésel limpio y seco.
— Unidad de recuperación: acidulación Glicerina 3 (corrientes de deshecho ricas en agua,
metanol, glicerina, jabones y aceites); desmetanolización; neutralización de la glicerina; evaporación glicerina neutralizada.