Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061128)
Resolución de 27 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental relativa al proyecto de "Ampliación de planta de producción de biocombustibles", en el término municipal de Los Santos de Maimona (Badajoz). Expte.: IA21/0470.
52 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 65
Martes 4 de abril de 2023
21228
La afección a las aguas subterráneas que podría estar ocasionada por filtración de sustancias, se evita mediante la impermeabilización de toda la superficie de la planta.
Los tanques y depósitos de almacenamiento de sustancias estarán contenidos en cubetos de retención para prevenir posibles impactos por derrames accidentales en caso de
rotura de los mismos o de funcionamiento incorrecto del sistema de trasiego o manejo.
En caso de derrame de un tanque o depósito, cada cubeto dispone de una válvula de
vaciado en el punto más bajo de éste, con la válvula cerrada, de forma que el líquido
quede confinado dentro del cubeto.
Tal y como se estableció en la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto de planta
de producción de biodiesel, emitida mediante Resolución de 26 de febrero de 2020 de
la Dirección General de Sostenibilidad, para detectar fugas en cualquier dispositivo de
la planta (balsas, cubetos, tanques, depósitos, etc.) deben existir 4 piezómetros de
control situados en las cuatro direcciones cardinales de la planta.
C.2.3 Geología y suelo.
La pérdida de suelo se origina durante la fase de construcción a causa de las excavaciones y explanaciones, ubicación del parque de maquinaria, construcción de viales de
obras, accesos, etc. Se alteran las superficies que ocupan y que están cubiertas por una
capa más o menos potente de suelos que será eliminado.
El impacto principal del proyecto sobre el factor suelo será el ocasionado por la ocupación
del mismo. La modificación planteada supone una ocupación de suelo de 4.515,70 m2.
La afección al suelo por contaminación se verá minimizada mediante la adopción de
medidas preventivas y de control, descritas en el apartado anterior, durante el funcionamiento de la industria.
C.2.4 Fauna.
Dado que el proyecto consiste en la ampliación de una industria ya existente, se prevé
una escasa presencia de especies faunísticas en la zona de ampliación, por tanto, este
impacto se considera poco significativo.
C.2.5 Flora, vegetación y hábitats.
La afección a la vegetación se considera poco significativa ya que, al tratarse de la ampliación de una industria existente, la zona ya se encuentra antropizada.
C.2.6 Atmósfera.
Martes 4 de abril de 2023
21228
La afección a las aguas subterráneas que podría estar ocasionada por filtración de sustancias, se evita mediante la impermeabilización de toda la superficie de la planta.
Los tanques y depósitos de almacenamiento de sustancias estarán contenidos en cubetos de retención para prevenir posibles impactos por derrames accidentales en caso de
rotura de los mismos o de funcionamiento incorrecto del sistema de trasiego o manejo.
En caso de derrame de un tanque o depósito, cada cubeto dispone de una válvula de
vaciado en el punto más bajo de éste, con la válvula cerrada, de forma que el líquido
quede confinado dentro del cubeto.
Tal y como se estableció en la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto de planta
de producción de biodiesel, emitida mediante Resolución de 26 de febrero de 2020 de
la Dirección General de Sostenibilidad, para detectar fugas en cualquier dispositivo de
la planta (balsas, cubetos, tanques, depósitos, etc.) deben existir 4 piezómetros de
control situados en las cuatro direcciones cardinales de la planta.
C.2.3 Geología y suelo.
La pérdida de suelo se origina durante la fase de construcción a causa de las excavaciones y explanaciones, ubicación del parque de maquinaria, construcción de viales de
obras, accesos, etc. Se alteran las superficies que ocupan y que están cubiertas por una
capa más o menos potente de suelos que será eliminado.
El impacto principal del proyecto sobre el factor suelo será el ocasionado por la ocupación
del mismo. La modificación planteada supone una ocupación de suelo de 4.515,70 m2.
La afección al suelo por contaminación se verá minimizada mediante la adopción de
medidas preventivas y de control, descritas en el apartado anterior, durante el funcionamiento de la industria.
C.2.4 Fauna.
Dado que el proyecto consiste en la ampliación de una industria ya existente, se prevé
una escasa presencia de especies faunísticas en la zona de ampliación, por tanto, este
impacto se considera poco significativo.
C.2.5 Flora, vegetación y hábitats.
La afección a la vegetación se considera poco significativa ya que, al tratarse de la ampliación de una industria existente, la zona ya se encuentra antropizada.
C.2.6 Atmósfera.