Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061103)
Resolución de 20 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Puesta en riego de 16,935 ha de olivar en polígono 8, parcela 40 y polígono 9, parcela 8", a ubicar en el término municipal Peraleda del Zaucejo. Expte.: IA21/1765.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 65
Martes 4 de abril de 2023



21130

— La vegetación de los arroyos no se verá afectada por ninguna operación agrícola ni
recreativa. No se realizarán quemas en su zona de influencia.



— La puesta en riego del olivar existente se podrá llevar a cabo en el polígono 8, parcela
40 (10,05 ha) y polígono 9, parcela 8 (6,87 ha) de Peraleda del Zaucejo (Badajoz).



— No se instalarán nuevos cerramientos metálicos para no impedir el tránsito de las
aves, así como para evitar colisiones.



— Las captaciones serán exclusivamente para el aprovechamiento y caudal solicitado.



— En todo momento, deberá estar regulada la explotación del acuífero para que, en
ningún caso, este pueda agotarse o no quede caudal ecológico durante la explotación
o una vez finalizada la extracción.



— En caso de que la ejecución o funcionamiento del proyecto ocasionara la pérdida de
alguna especie forestal, se deberá realizar una reposición de las mismas con encinas,
llevando a cabo las medidas necesarias para el crecimiento y desarrollo correcto de
las nuevas plantaciones.



— No se quemarán rastrojos de ningún cultivo ni vegetación natural.



— Se deberá hacer un uso racional y controlado de este bien cada vez más escaso.



— Se tendrá especial cuidado con los restos de PVC y polietileno procedentes de la
instalación de riego y aceites empleados en la maquinaria agrícola, no debiendo
quedar en los alrededores ningún tipo de residuo de la obra ni de la actividad en sí,
recogiendo las tuberías que vayan cayendo en desuso y transportándolas a vertedero
autorizado.



— El arbolado autóctono existente no se deberá ver afectado por el cultivo y/o su puesta en riego, con lo que deberá respetarse la vegetación natural autóctona arbustiva
y arbórea existente en las lindes de la parcela y en el centro (encinas, alcornoques,
…etc), respetando un radio de 8 m al tronco de los pies adultos existentes de estas
especies y, en cualquier caso, no realizar plantaciones y/o riegos bajo el vuelo en el
caso de que la proyección de la copa sobre el suelo sea superior a 8 m.



— Si se ocasionara la pérdida de algún árbol autóctono de los localizados en las siguientes imágenes se deberá realizar una reposición en la misma ubicación y con la misma
especie forestal, asegurando su viabilidad mediante el mantenimiento correcto.