Consejería De Igualdad Y Cooperación Para El Desarrollo. Cooperación Para El Desarrollo. Subvenciones. (2023061065)
Resolución de 23 de marzo de 2023, de la Secretaría General, por la que se convocan subvenciones a proyectos para acciones humanitarias tramitadas por el procedimiento de concesión directa a través de convocatoria abierta para el año 2023.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 64
20549
Lunes 3 de abril de 2023
INFORME TÉCNICO FINAL
La información correspondiente a este apartado sólo se aportará una vez finalice el proyecto
VI. OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Objetivo de Desarrollo Sostenible Principal al que contribuye el proyecto:
Objetivo(s) de Desarrollo Sostenible Secundario(s) al que contribuye el proyecto:
Considerando los ODS seleccionados anteriormente, cumplimente a continuación los datos que correspondan. Estos datos guardarán relación únicamente con los impactos reales del proyecto, no
con los estimados:
ODS 1. FIN DE LA POBREZA
Nº de personas receptoras de artículos no alimentarios básicos de emergencia para su uso
doméstico:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
Nº de personas capacitadas en el manejo sostenible de sistemas de producción agrícola:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
Nº de personas formadas en competencias administrativas, financieras y/o de mercado:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
ODS 2. HAMBRE CERO
Nº personas con inseguridad alimentaria que reciben apoyo/asistencia:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
Nº de personas que mejoran su acceso a los recursos productivos de la zona:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
Nº de productores/as que reciben apoyo/asistencia:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
ODS 3. SALUD Y BIENESTAR
Nº personas que mejoran su acceso a atención/asistencia sanitaria básica:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
Nº de personal sanitario capacitado:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
Nº niños y niñas vacunados:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
Nº mujeres y adolescentes con asistencia en planificación familiar, derechos sexuales y
reproductivos:
Total:
ODS 4. EDUCACIÓN DE CALIDAD
Nº alumnos/as que mejoran la calidad de su enseñanza:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
Nº personal docente que ha sido formado:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
Nº de personas que reciben una formación profesional:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
Nº de participantes en acciones de sensibilización:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
ODS 5. IGUALDAD DE GÉNERO
Nº de personas receptoras de campañas de información y educación sobre igualdad de
género:
Total:
Nº de mujeres víctimas de violencia de género que han recibido asistencia:
Total:
Nº de mujeres alfabetizadas:
Total:
Nº de organismos públicos creados/reforzados/capacitados en materia de género:
Total:
Nº de organizaciones de la sociedad civil creadas/reforzadas/capacitadas en materia de
género:
Total:
ODS 6. AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO
Nº personas con acceso nuevo o mejorado a agua potable:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
Nº personas con acceso nuevo o mejorado a saneamiento en sus hogares:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
Hombres:
No binario:
ODS 7. ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE
Nº personas que mejoran su acceso a energía sostenible:
Total:
Mujeres:
ODS 8. TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO
Nº personas formadas/informadas sobre condiciones laborales, seguridad y salud laboral:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
Nº personas emprendedoras que han recibido apoyo en sus negocios:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
ODS 9. INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA
Nº de MiPyMES y cooperativas que han recibido apoyo para la creación y/o desarrollo de
sus negocios:
Total:
ODS 10. REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES
Nº de personas migrantes y desplazadas protegidas o asistidas:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
Nº de personas implicadas en procesos críticos o activistas sobre derechos humanos:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
Nº de personas participantes en espacios de formación o sensibilización en materia de
derechos humanos y movilidad humana:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
Hombres:
No binario:
ODS 11. CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES
Nº organismos públicos que implementan medidas o politicas en medio ambiente, la
mitigación y adaptación al cambio climático:
Nº organizaciones de la sociedad civil que implementan medidas o politicas en medio
ambiente, la mitigación y adaptación al cambio climático:
Total:
Total:
ODS 12. PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLE
Nº de empresas capacitadas en prácticas de consumo, producción sostenibles y/o gestión
de residuos:
Nº de productores capacitados en prácticas de consumo, producción sostenibles y/o
gestión de residuos:
Total:
Total:
ODS 13. ACCIÓN POR EL CLIMA
Nº personas receptoras de campañas de formación, información o sensibilización en
educación ambiental y cambio climático:
Nº de instituciones, empresas o entidades que introducen el cambio climático como
cuestión primordial en sus políticas, estrategias o planes:
Total:
Total:
ODS 14. VIDA SUBMARINA
Nº Km² de áreas marinas bajo protección o gestión sostenible:
Total:
Mujeres:
20549
Lunes 3 de abril de 2023
INFORME TÉCNICO FINAL
La información correspondiente a este apartado sólo se aportará una vez finalice el proyecto
VI. OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Objetivo de Desarrollo Sostenible Principal al que contribuye el proyecto:
Objetivo(s) de Desarrollo Sostenible Secundario(s) al que contribuye el proyecto:
Considerando los ODS seleccionados anteriormente, cumplimente a continuación los datos que correspondan. Estos datos guardarán relación únicamente con los impactos reales del proyecto, no
con los estimados:
ODS 1. FIN DE LA POBREZA
Nº de personas receptoras de artículos no alimentarios básicos de emergencia para su uso
doméstico:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
Nº de personas capacitadas en el manejo sostenible de sistemas de producción agrícola:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
Nº de personas formadas en competencias administrativas, financieras y/o de mercado:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
ODS 2. HAMBRE CERO
Nº personas con inseguridad alimentaria que reciben apoyo/asistencia:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
Nº de personas que mejoran su acceso a los recursos productivos de la zona:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
Nº de productores/as que reciben apoyo/asistencia:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
ODS 3. SALUD Y BIENESTAR
Nº personas que mejoran su acceso a atención/asistencia sanitaria básica:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
Nº de personal sanitario capacitado:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
Nº niños y niñas vacunados:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
Nº mujeres y adolescentes con asistencia en planificación familiar, derechos sexuales y
reproductivos:
Total:
ODS 4. EDUCACIÓN DE CALIDAD
Nº alumnos/as que mejoran la calidad de su enseñanza:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
Nº personal docente que ha sido formado:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
Nº de personas que reciben una formación profesional:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
Nº de participantes en acciones de sensibilización:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
ODS 5. IGUALDAD DE GÉNERO
Nº de personas receptoras de campañas de información y educación sobre igualdad de
género:
Total:
Nº de mujeres víctimas de violencia de género que han recibido asistencia:
Total:
Nº de mujeres alfabetizadas:
Total:
Nº de organismos públicos creados/reforzados/capacitados en materia de género:
Total:
Nº de organizaciones de la sociedad civil creadas/reforzadas/capacitadas en materia de
género:
Total:
ODS 6. AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO
Nº personas con acceso nuevo o mejorado a agua potable:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
Nº personas con acceso nuevo o mejorado a saneamiento en sus hogares:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
Hombres:
No binario:
ODS 7. ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE
Nº personas que mejoran su acceso a energía sostenible:
Total:
Mujeres:
ODS 8. TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO
Nº personas formadas/informadas sobre condiciones laborales, seguridad y salud laboral:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
Nº personas emprendedoras que han recibido apoyo en sus negocios:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
ODS 9. INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA
Nº de MiPyMES y cooperativas que han recibido apoyo para la creación y/o desarrollo de
sus negocios:
Total:
ODS 10. REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES
Nº de personas migrantes y desplazadas protegidas o asistidas:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
Nº de personas implicadas en procesos críticos o activistas sobre derechos humanos:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
Nº de personas participantes en espacios de formación o sensibilización en materia de
derechos humanos y movilidad humana:
Total:
Mujeres:
Hombres:
No binario:
Hombres:
No binario:
ODS 11. CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES
Nº organismos públicos que implementan medidas o politicas en medio ambiente, la
mitigación y adaptación al cambio climático:
Nº organizaciones de la sociedad civil que implementan medidas o politicas en medio
ambiente, la mitigación y adaptación al cambio climático:
Total:
Total:
ODS 12. PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLE
Nº de empresas capacitadas en prácticas de consumo, producción sostenibles y/o gestión
de residuos:
Nº de productores capacitados en prácticas de consumo, producción sostenibles y/o
gestión de residuos:
Total:
Total:
ODS 13. ACCIÓN POR EL CLIMA
Nº personas receptoras de campañas de formación, información o sensibilización en
educación ambiental y cambio climático:
Nº de instituciones, empresas o entidades que introducen el cambio climático como
cuestión primordial en sus políticas, estrategias o planes:
Total:
Total:
ODS 14. VIDA SUBMARINA
Nº Km² de áreas marinas bajo protección o gestión sostenible:
Total:
Mujeres: