Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061119)
Resolución de 28 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental relativa al proyecto de "Planta de fabricación de baterías de iones de litio", en el término municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres). Expte.: IA22/1526.
107 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 63
Viernes 31 de marzo de 2023
20348
Tras el análisis realizado, los resultados muestran que, desde el punto de vista ambiental,
la alternativa 2 es, en su conjunto, la más favorable, al ser la de menor afección sobre
el medio natural (hábitats y fauna de interés) y el patrimonio natural. Por otro lado, esta
alternativa es la de mayor impacto sobre el paisaje o la hidrología, siendo la importancia
otorgada a estos factores menor, al no considerarse decisivos o de peso a la hora de diseñar el trazado de la línea eléctrica, aunque sí han sido tenidos en cuenta en su definición.
C.2. Impactos más significativos del proyecto.
A continuación, se resume el impacto potencial de la realización del proyecto sobre los
principales factores ambientales de su ámbito de afección:
C.2.1. Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
Según el informe de afección a la Red Natura 2000 y sobre la biodiversidad (CN22/7751)
emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, la actividad solicitada no se encuentra incluida dentro la Red de Áreas Protegidas de Extremadura (Red Natura 2000 y Red de Espacios Naturales Protegidos de Extremadura). Sin
embargo, la fábrica se localiza a unos 200 metros al oeste (cruzando el Arroyo de Santa
María) del espacio de la Red Natura 2000 ZEC “Cañada del Venero”.
A pesar de la proximidad de la ubicación de la industria a la ZEC “Cañada del Venero”,
como ha sido declarado por sus hábitats, no hay afección a este espacio, dado que ni
los HIC, ni las especies presentes se ven afectados por el proyecto, al no haber coincidencia física entre el espacio y los taxones y HIC existentes.
Los elementos clave del espacio son:
— Estanques temporales mediterráneos (3170*). Este hábitat prioritario a nivel comunitario aparece bien representado en el ámbito territorial del plan, tanto a nivel
de pequeñas masas de agua que se van agotando en el estío, como en vaguadas y
diversos cauces de muy marcado carácter estacional. Presenta una buena representación, siendo uno de los principales valores Natura por el que se designa el lugar.
— Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea (6220*) Las
vías pecuarias que vertebran el lugar y los usos agrarios extensivos de la zona han
propiciado la existencia de pastizales de gramíneas de interés comunitario. Estos
pastizales, prioritarios a nivel comunitario, presentan una buena representatividad,
así como una superficie en el lugar significativa a nivel nacional, siendo el principal
valor Natura 2000 por el que se designa el lugar.
Viernes 31 de marzo de 2023
20348
Tras el análisis realizado, los resultados muestran que, desde el punto de vista ambiental,
la alternativa 2 es, en su conjunto, la más favorable, al ser la de menor afección sobre
el medio natural (hábitats y fauna de interés) y el patrimonio natural. Por otro lado, esta
alternativa es la de mayor impacto sobre el paisaje o la hidrología, siendo la importancia
otorgada a estos factores menor, al no considerarse decisivos o de peso a la hora de diseñar el trazado de la línea eléctrica, aunque sí han sido tenidos en cuenta en su definición.
C.2. Impactos más significativos del proyecto.
A continuación, se resume el impacto potencial de la realización del proyecto sobre los
principales factores ambientales de su ámbito de afección:
C.2.1. Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
Según el informe de afección a la Red Natura 2000 y sobre la biodiversidad (CN22/7751)
emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, la actividad solicitada no se encuentra incluida dentro la Red de Áreas Protegidas de Extremadura (Red Natura 2000 y Red de Espacios Naturales Protegidos de Extremadura). Sin
embargo, la fábrica se localiza a unos 200 metros al oeste (cruzando el Arroyo de Santa
María) del espacio de la Red Natura 2000 ZEC “Cañada del Venero”.
A pesar de la proximidad de la ubicación de la industria a la ZEC “Cañada del Venero”,
como ha sido declarado por sus hábitats, no hay afección a este espacio, dado que ni
los HIC, ni las especies presentes se ven afectados por el proyecto, al no haber coincidencia física entre el espacio y los taxones y HIC existentes.
Los elementos clave del espacio son:
— Estanques temporales mediterráneos (3170*). Este hábitat prioritario a nivel comunitario aparece bien representado en el ámbito territorial del plan, tanto a nivel
de pequeñas masas de agua que se van agotando en el estío, como en vaguadas y
diversos cauces de muy marcado carácter estacional. Presenta una buena representación, siendo uno de los principales valores Natura por el que se designa el lugar.
— Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea (6220*) Las
vías pecuarias que vertebran el lugar y los usos agrarios extensivos de la zona han
propiciado la existencia de pastizales de gramíneas de interés comunitario. Estos
pastizales, prioritarios a nivel comunitario, presentan una buena representatividad,
así como una superficie en el lugar significativa a nivel nacional, siendo el principal
valor Natura 2000 por el que se designa el lugar.