Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061119)
Resolución de 28 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental relativa al proyecto de "Planta de fabricación de baterías de iones de litio", en el término municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres). Expte.: IA22/1526.
107 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 63
Viernes 31 de marzo de 2023

20344

Revisado el EsIA, los informes emitidos y alegaciones formuladas al proyecto de referencia
y la documentación aportada durante el análisis técnico del expediente, con toda la información hasta aquí recabada se elabora la presente declaración de impacto ambiental.
C.1 Análisis ambiental para la selección de alternativas.
En el apartado 2.3 del EsIA se incluye una descripción, análisis y valoración de alternativas, que se resume a continuación:
1. A
 lternativa cero.
Se descarta la alternativa cero, consistente en no ejecutar el proyecto ya que de no
realizarse el proyecto sería imposible crear el ecosistema necesario para que se pueda
fabricar y desarrollar de manera integral el vehículo eléctrico y conectado en España,
limitando el cumplimiento de los objetivos marcados en el PERTE VEC y por ende del
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
2. A
 lternativas tecnológicas.
El uso de baterías de iones de litio es el más extendido en la actualidad. Las baterías de
iones de litio tienen una alta densidad energética, lo que permite acumular mucha mayor
carga por unidad de volumen. Esto hace que su carga sea más fácil, rápida y duradera
y que la batería sea más potente en general, destacando su gran eficiencia energética,
lo que se traduce en un mayor rendimiento y un mejor aprovechamiento de la energía.
Asimismo, son menos propensas que otros tipos de baterías a perder su carga cuando no
se utilizan y al no tener un efecto memoria, cuentan con una mayor vida útil.
Por tanto, se considera la solución tecnológica del proyecto, como una opción viable
desde el punto de vista técnico y económico.
3. A
 lternativas de localización.
Teniendo en cuenta el Plan General Municipal de ordenación del territorio de Navalmoral
de la Mata, las formaciones naturales en el entorno de Navalmoral de la Mata así como
las necesidades de espacio de la planta se plantean tres alternativas de ubicación con
viabilidad, de cara a la disposición de los terrenos por parte de Envision Aesc Spain, SL.
Dichas alternativas son las siguientes:


a) Alternativa 1: Ubicación de la planta en el Parque Empresarial Expacionavalmoral.



b) Alternativa 2: Ubicación de la planta en la zona norte de Navalmoral de la Mata, junto
al actual Polígono Industrial Campo Arañuelo.