Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061119)
Resolución de 28 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental relativa al proyecto de "Planta de fabricación de baterías de iones de litio", en el término municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres). Expte.: IA22/1526.
107 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 63
Viernes 31 de marzo de 2023
20341
E
l vertido de la industria de planta de fabricación de baterías de iones de litio tendrá las siguientes características según Estudio de Impacto Ambiental presentado:
Caudal: 4.347.949 m3/año (11.912m3/día) (496 m3/h)
C
aracterísticas del vertido a la red de saneamiento del Parque Empresarial Expacionavalmoral según Estudio de Impacto Ambiental presentado:
E
l proyecto de EDAR a ubicar en el Parque Empresarial Expacionavalmoral, promovido por la Sociedad Fomento Extremeño de Infraestructuras Industriales, SAU,
se someterá al trámite ambiental correspondiente según la normativa ambiental y
obtendrá la correspondiente autorización del vertido a cauce público por parte de
la Confederación Hidrográfica del Tajo.
•C
on fecha 27 de marzo de 2023 se recibe escrito por parte de Envision Aesc Spain, SL,
dirigido al Servicio de Prevención, Calidad Ambiental y Cambio Climático de la Dirección
General de Sostenibilidad, en el que se da traslado de la respuesta presentada ante la
Confederación Hidrográfica del Tajo con respecto al informe emitido por la misma.
El contenido de la respuesta presentada ante la CHT se resume a continuación:
El proyecto de Planta de fabricación de batería de iones de litio se encuentra en el momento actual en la fase final de tramitación de su preceptiva evaluación ambiental y de
solicitud de Autorización Ambiental Integrada. Con motivo de dicho trámite ambiental
se ha recibido un informe de la Confederación Hidrográfica del Tajo (que se anexa a la
presente comunicación), en el que se explicitan las siguientes circunstancias:
Viernes 31 de marzo de 2023
20341
E
l vertido de la industria de planta de fabricación de baterías de iones de litio tendrá las siguientes características según Estudio de Impacto Ambiental presentado:
Caudal: 4.347.949 m3/año (11.912m3/día) (496 m3/h)
C
aracterísticas del vertido a la red de saneamiento del Parque Empresarial Expacionavalmoral según Estudio de Impacto Ambiental presentado:
E
l proyecto de EDAR a ubicar en el Parque Empresarial Expacionavalmoral, promovido por la Sociedad Fomento Extremeño de Infraestructuras Industriales, SAU,
se someterá al trámite ambiental correspondiente según la normativa ambiental y
obtendrá la correspondiente autorización del vertido a cauce público por parte de
la Confederación Hidrográfica del Tajo.
•C
on fecha 27 de marzo de 2023 se recibe escrito por parte de Envision Aesc Spain, SL,
dirigido al Servicio de Prevención, Calidad Ambiental y Cambio Climático de la Dirección
General de Sostenibilidad, en el que se da traslado de la respuesta presentada ante la
Confederación Hidrográfica del Tajo con respecto al informe emitido por la misma.
El contenido de la respuesta presentada ante la CHT se resume a continuación:
El proyecto de Planta de fabricación de batería de iones de litio se encuentra en el momento actual en la fase final de tramitación de su preceptiva evaluación ambiental y de
solicitud de Autorización Ambiental Integrada. Con motivo de dicho trámite ambiental
se ha recibido un informe de la Confederación Hidrográfica del Tajo (que se anexa a la
presente comunicación), en el que se explicitan las siguientes circunstancias: