Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061119)
Resolución de 28 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental relativa al proyecto de "Planta de fabricación de baterías de iones de litio", en el término municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres). Expte.: IA22/1526.
107 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 63
Viernes 31 de marzo de 2023
20339
–S
e recuerda que antes de realizar la conexión de dichas aguas, deberá quedar
garantizado que la EDAR Navalmoral de la Mata tiene capacidad para asumir los
nuevos caudales, o ser ampliada en caso de que fuera necesario.
–S
egún los valores de caudal vertido, se considera una modificación sustancial
de las condiciones otorgadas en la autorización de vertido vigente. El Ayuntamiento de Navalmoral deberá solicitar la correspondiente revisión de la autorización de vertido, de conformidad con lo establecido en el artículo 261 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, presentando con suficiente antelación
la solicitud de revisión junto a los formularios de la declaración de vertido, así
como la documentación técnica justificativa que corresponda.”
Si bien Envision Aesc Spain, SL, abordará, en el marco del proyecto, la construcción de una Planta de depuración de efluentes con capacidad suficiente para
tratamiento de la totalidad de sus efluentes antes de su vertido a la red de recogida de aguas del polígono del Parque Empresarial Expacionavalmoral, le solicitamos confirmación sobre la capacidad de la red de aguas de dicho polígono
para recibir y gestionar adecuadamente los efluentes depurados vertidos por el
Proyecto (considerando su caudal y características previstas), dada las recientes
indicaciones recibidas tanto del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata como de
la Confederación Hidrográfica del Tajo.
En su respuesta, la Sociedad Fomento Extremeño de Infraestructuras Industriales, SAU indica lo siguiente:
“En relación con el proyecto de planta de fabricación de baterías de ENVISION
en el polígono de Navalmoral de la Mata y en respuesta a su escrito firmado en
el día de hoy en el que me solicita “confirmación sobre la capacidad de la red de
aguas de dicho polígono para recibir y gestionar adecuadamente los efluentes
depurados vertidos por el proyecto”, le manifiesto lo siguiente:
Que la Sociedad Fomento Extremeño de Infraestructuras Industriales SAU, como
promotor del Parque de Desarrollo Industrial Norte de Extremadura tiene prevista
la ejecución de las obras necesarias para, de acuerdo con la normativa vigente,
abordar la construcción de una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR)
en el Parque Empresarial Expacionavalmoral, de capacidad y características adecuadas para asumir el vertido de las industrias e instalaciones que se ubiquen en
el citado polígono industrial, entre las que se encuentra el proyecto de planta de
fabricación de baterías de ENVISION con las características que la citada compañía
ha manifestado en el estudio de Impacto ambiental presentado ante la Consejería
de Transición Ecológica y Sostenibilidad. La construcción de la citada depuradora
fue establecida en el decreto 185/2008, de 12 de septiembre, por el que se aprueba
Viernes 31 de marzo de 2023
20339
–S
e recuerda que antes de realizar la conexión de dichas aguas, deberá quedar
garantizado que la EDAR Navalmoral de la Mata tiene capacidad para asumir los
nuevos caudales, o ser ampliada en caso de que fuera necesario.
–S
egún los valores de caudal vertido, se considera una modificación sustancial
de las condiciones otorgadas en la autorización de vertido vigente. El Ayuntamiento de Navalmoral deberá solicitar la correspondiente revisión de la autorización de vertido, de conformidad con lo establecido en el artículo 261 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, presentando con suficiente antelación
la solicitud de revisión junto a los formularios de la declaración de vertido, así
como la documentación técnica justificativa que corresponda.”
Si bien Envision Aesc Spain, SL, abordará, en el marco del proyecto, la construcción de una Planta de depuración de efluentes con capacidad suficiente para
tratamiento de la totalidad de sus efluentes antes de su vertido a la red de recogida de aguas del polígono del Parque Empresarial Expacionavalmoral, le solicitamos confirmación sobre la capacidad de la red de aguas de dicho polígono
para recibir y gestionar adecuadamente los efluentes depurados vertidos por el
Proyecto (considerando su caudal y características previstas), dada las recientes
indicaciones recibidas tanto del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata como de
la Confederación Hidrográfica del Tajo.
En su respuesta, la Sociedad Fomento Extremeño de Infraestructuras Industriales, SAU indica lo siguiente:
“En relación con el proyecto de planta de fabricación de baterías de ENVISION
en el polígono de Navalmoral de la Mata y en respuesta a su escrito firmado en
el día de hoy en el que me solicita “confirmación sobre la capacidad de la red de
aguas de dicho polígono para recibir y gestionar adecuadamente los efluentes
depurados vertidos por el proyecto”, le manifiesto lo siguiente:
Que la Sociedad Fomento Extremeño de Infraestructuras Industriales SAU, como
promotor del Parque de Desarrollo Industrial Norte de Extremadura tiene prevista
la ejecución de las obras necesarias para, de acuerdo con la normativa vigente,
abordar la construcción de una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR)
en el Parque Empresarial Expacionavalmoral, de capacidad y características adecuadas para asumir el vertido de las industrias e instalaciones que se ubiquen en
el citado polígono industrial, entre las que se encuentra el proyecto de planta de
fabricación de baterías de ENVISION con las características que la citada compañía
ha manifestado en el estudio de Impacto ambiental presentado ante la Consejería
de Transición Ecológica y Sostenibilidad. La construcción de la citada depuradora
fue establecida en el decreto 185/2008, de 12 de septiembre, por el que se aprueba