Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061119)
Resolución de 28 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental relativa al proyecto de "Planta de fabricación de baterías de iones de litio", en el término municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres). Expte.: IA22/1526.
107 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 63
Viernes 31 de marzo de 2023

20327

A la vista de los caudales de los efluentes previstos provenientes de la actividad,
4.117.200 m3/año (11.444,383 m3/día), no existe actualmente la infraestructura necesaria para su vertido y tratamiento en la EDAR municipal. Así mismo existe Resolución de la Junta de Gobierno Local de este Ayuntamiento de fecha 29/04/2013, en
el cual se autoriza al Parque de Desarrollo Industrial Norte de Extremadura, SAU, a
verter un caudal máximo a la red municipal de 1.000 m3/día con un caudal máximo
punta de 150 m3/h. con los parámetros máximos prescritos por el Reglamento del
Servicio Municipal de Abastecimiento de Agua Potable, Saneamiento, Vertido y Depuración de Aguas Residuales del Municipio de Navalmoral de la Mata, teniendo el
vertido un carácter provisional mientras los caudales provenientes de la red urbana
municipal y de la red del parque industrial Norte de Extremadura no sobrepasen el
caudal medio de 8.000 m3/día para el cual está diseñado la EDAR.
Por tanto, sólo y exclusivamente existe posibilidad de verter a la red municipal 1.000
m3/día (con un caudal máximo punta de 150 m3/h). Para poder garantizar un vertido
superior, el ingeniero municipal que suscribe recomienda las siguientes actuaciones:


• Que por la empresa promotora, se construya EDAR con capacidad suficiente de
tratamiento de la totalidad de sus efluentes para poder verter a la red de pluviales
del polígono industrial. Con esta solución no se restaría de la bolsa de m3. de los
1.000 m3/día que puede recoger la red municipal, los caudales provenientes de
otras industrias existentes actualmente o que puedan existir en el polígono industrial.



• Que por parte de la Administración competente se construya la obra de Estación
de Tratamiento de Aguas Residuales (EDAR) que está prevista en el proyecto del
polígono industrial Norte de Extremadura (ExpacioNavalmoral).



8. E
 n relación con las necesidades de agua, la principal demanda consignada se debe
a agua bruta requerida para el proceso productivo y otros usos (PCI, refrigeración,
calderas, etc.). En menor medida, existe demanda de agua apta para consumo humano que dará suministro a baños, duchas, zonas de limpieza, etc.

La demanda de agua bruta consignada se resolverá mediante la instalación de abastecimiento que, a la fecha de la firma del presente informe, proyecta la Junta de Extremadura desde el embalse de Valdecañas, hasta el PIR (distancia aproximada 12 km).
La demanda de agua potable se suministrará a través de la red de abastecimiento
municipal de Navalmoral de la Mata.