Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061119)
Resolución de 28 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental relativa al proyecto de "Planta de fabricación de baterías de iones de litio", en el término municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres). Expte.: IA22/1526.
107 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 63
Viernes 31 de marzo de 2023

20317

En el mismo apartado indicado anteriormente, se ha valorado la posible incidencia de la
alternativa elegida, respecto a la cigüeña negra, comprobándose que la línea eléctrica
no atravesaría ninguna de sus áreas críticas (Área de nidificación y áreas de concentración premigratoria) ni de sus áreas de importancia (Área de alimentación y áreas de
invernada). No obstante, al constatarse la presencia de varios territorios reproductores
de la especie a unos 6 kilómetros, se considera contemplar las medidas anticolisión
establecidas en el Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, por el que se establecen
medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en las
líneas eléctricas aéreas de alta tensión.
Respecto a otros valores a tener en cuenta en la gestión del lugar: Estanques temporales mediterráneos (3170*), se comprueba que el trazado de la línea eléctrica no afecta
directa ni indirectamente al hábitat prioritario 3170.
El resto de los objetivos específicos contemplados en el Plan de Gestión, hacen referencia a mejorar la información relativa a la utilización temporal de estos lugares por
las siguientes especies: Ciconia nigra, Platalea leucorodia y Aythya nyroca, así como
mejorar la información sobre la comunidad de aves acuáticas.
Valoración de la LAAT de la fábrica de baterías respecto a los elementos claves y objetivos específicos de conservación de la “ZEPA Embalse de Valdecañas”.
Una vez valorado el trazado de la nueva línea eléctrica, y analizados los elementos clave,
y objetivos específicos de la ZEPA del Embalse de Valdecañas, se comprueba que la distancia entre la LAAT y la ZEPA se encuentra aproximadamente a 10 km de distancia entre
sus puntos más cercanos. Además, entre los límites de la ZEPA y el trazado del tendido se
interpone la Autovía N-5 y en gran medida el núcleo urbano de Navalmoral de la Mata.


Si analizamos los elementos clave:



• Aves asociadas al monte mediterráneo y aves nidificantes en cantiles serranos y aves
nidificantes en cantiles fluviales: Podemos considerar que dentro de los límites de
la ZEPA de Valdecañas, aparecen grandes superficies de hábitats óptimo de bosque
mediterráneo, así como nichos de nidificación óptimos, y suficientes poblaciones de
especies-presas, para acoger a las comunidades de aves asociadas al ecosistema
mediterráneo, donde encuentran además de sus nichos de reproducción (masa forestal, cantiles serranos y fluviales), sus áreas de campeo y alimentación, sin tener que
desplazarse a otras áreas alejadas, como es el caso del perímetro de la Fábrica de
baterías de litio y LAAT, que les supondría un elevado gasto energético para el desarrollo de su ciclo vital. Además, en la zona de actuación no existen cantiles serranos
ni cantiles fluviales, para acoger a las aves nidificantes dentro de estos sustratos.