Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061119)
Resolución de 28 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental relativa al proyecto de "Planta de fabricación de baterías de iones de litio", en el término municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres). Expte.: IA22/1526.
107 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 63
Viernes 31 de marzo de 2023

20308

los HIC, ni las especies presentes se ven afectados por el proyecto, al no haber coincidencia física entre el espacio y los taxones y HIC existentes.


Elementos clave:



• Estanques temporales mediterráneos (3170*). Este hábitat prioritario a nivel comunitario, aparece bien representado en el ámbito territorial del plan, tanto a nivel de
pequeñas masas de agua que se van agotando en el estío, como en vaguadas y diversos cauces de muy marcado carácter estacional. Presenta una buena representación,
siendo uno de los principales valores Natura por el que se designa el lugar.



• Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea (6220*) Las
vías pecuarias que vertebran el lugar y los usos agrarios extensivos de la zona han
propiciado la existencia de pastizales de gramíneas de interés comunitario. Estos pastizales, prioritarios a nivel comunitario, presentan una buena representatividad, así
como una superficie en el lugar significativa a nivel nacional, siendo el principal valor
Natura 2000 por el que se designa el lugar.



•N
 arcissus assoanus: La especie ha sido seleccionada como elemento clave porque en el
lugar existen citas históricas de presencia de la misma, siendo necesario verificarlas al
objeto de determinar la situación actual de la especie en la región y establecer, en su
caso, adecuadas medidas para su conservación en el ámbito territorial del presente plan.

Tanto la ZEC “Cañada del Venero” como los hábitats considerados elementos clave,
no se verán afectados directamente por ocupación de la superficie total del proyecto,
ya que el perímetro de la zona de actuación se encuentra a más de 200 metros de los
límites del espacio. Del mismo modo estos hábitats, que por otro lado se encuentra
bien representados, tampoco se verán afectos por actuaciones indirectas del proyecto,
siempre que se eviten vertidos directos o sin depurar en dirección al área protegida.
Respecto a la red hidrográfica superficial de la zona, existen los siguientes arroyos: el
Arroyo de Santa María, que discurre a 150 m del límite de la parcela, el Arroyo del Palancoso que discurre atravesando la parcela, así como el Arroyo de Domblasco que discurre
de norte a sur por el Polígono industrial. En la zona existen elementos hidrográficos no
fluviales, charcas y lagunas estacionales, dispersas por gran parte del ámbito de análisis.
La mayoría de ellas tienen un origen antrópico, parte fueron empleadas para extraer material durante la ejecución de la LAV Madrid – Extremadura, y han sido transformadas por
la actividad agraria, sirviendo actualmente como zonas de abrevadero para el ganado.
Dada la inclusión y consideración de estos elementos fluviales en la aprobación de la
declaración de impacto ambiental del PIR EXN (“Resolución de 30 de junio de 2008, de la
Dirección General de Evaluación y Calidad Ambiental, por la que se formula declaración