Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061092)
Resolución de 23 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Transformación en regadío para explotación de especies leñosas de naturaleza forestal en terrenos de la Dehesa Boyal de Herrera del Duque (Badajoz)". Expte.: IA21/0887.
73 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 63
Viernes 31 de marzo de 2023
20210
Actúa como órgano sustantivo el Servicio de Ordenación y Gestión Forestal de la Dirección
General de Política Forestal de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y
Territorio de la Junta de Extremadura.
A.2. Localización y descripción del proyecto.
Las actuaciones finalmente proyectadas tras el proceso de evaluación, objeto de la presente declaración de impacto ambiental, son las siguientes:
La Dehesa Boyal de Herrera del Duque, la cual cuenta con una superficie total que asciende
a 1.255 ha, se ubica en el término municipal de Herrera del Duque (Badajoz) y se localiza a
las afueras de la localidad hacia el Oeste, siendo atravesada en su parte Sur por la carretera que une las localidades de Peloche y Herrera del Duque (carretera BA-138 de Talarrubias
a Herrera del Duque) y lindando al Norte con el curso del arroyo Pelochejo, que deriva en
una de las colas del embalse de García de Sola.
Toda la zona se encuentra enclavada dentro del espacio incluido en la Red Natura 2000
Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Zona de Especial Conservación (ZEC)
“Puerto Peña – Los Golondrinos”. Asimismo, se encuentra dentro de la Reserva de la Biosfera “La Siberia”.
Ubicación de la zona de actuación. (Fuente: Elaboración propia).
Viernes 31 de marzo de 2023
20210
Actúa como órgano sustantivo el Servicio de Ordenación y Gestión Forestal de la Dirección
General de Política Forestal de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y
Territorio de la Junta de Extremadura.
A.2. Localización y descripción del proyecto.
Las actuaciones finalmente proyectadas tras el proceso de evaluación, objeto de la presente declaración de impacto ambiental, son las siguientes:
La Dehesa Boyal de Herrera del Duque, la cual cuenta con una superficie total que asciende
a 1.255 ha, se ubica en el término municipal de Herrera del Duque (Badajoz) y se localiza a
las afueras de la localidad hacia el Oeste, siendo atravesada en su parte Sur por la carretera que une las localidades de Peloche y Herrera del Duque (carretera BA-138 de Talarrubias
a Herrera del Duque) y lindando al Norte con el curso del arroyo Pelochejo, que deriva en
una de las colas del embalse de García de Sola.
Toda la zona se encuentra enclavada dentro del espacio incluido en la Red Natura 2000
Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Zona de Especial Conservación (ZEC)
“Puerto Peña – Los Golondrinos”. Asimismo, se encuentra dentro de la Reserva de la Biosfera “La Siberia”.
Ubicación de la zona de actuación. (Fuente: Elaboración propia).