Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061092)
Resolución de 23 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Transformación en regadío para explotación de especies leñosas de naturaleza forestal en terrenos de la Dehesa Boyal de Herrera del Duque (Badajoz)". Expte.: IA21/0887.
73 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 63
Viernes 31 de marzo de 2023

20219

La red de distribución se completará con los elementos necesarios para su correcto funcionamiento, como son valvulería de corte, ventosas, desagües, equipos hidráulicos, calderería, anclajes, obras de fábrica, arquetas, etc.
4. Automatización. La automatización del sistema de riego permitirá tener un mayor control
sobre los elementos del sistema, así como una mayor comodidad en el manejo y gestión de
las instalaciones. El sistema de telecontrol adoptado se basa en la instalación de un centro
de control situado en Herrera del Duque, desde el cual se establecerá la comunicación vía
radio con la estación concentradora ubicada en la estación de filtrado. Desde la estación
concentradora se controlarán todos los elementos a automatizar, como son captación, estación de filtrado e hidrantes en cada uno de los cuales se instalarán las terminales remotas
o módulos monocable.
5. Obras especiales. Hincas. La elevación de agua desde el embalse de García de Sola hasta
la balsa de regulación implica la necesidad de atravesar la carretera de ámbito provincial
BA-138. Con la finalidad de no interferir en el tráfico rodado y no tener que recurrir al corte
de la carretera se prevé la realización del paso de dicha carretera mediante hinca.
En el apartado de descripción de actuaciones del EsIA aportado, no figuran los trabajos
necesarios para la implantación de la especie leñosa de naturaleza forestal que se desea
explotar (cornicabra), además de otros trabajos necesarios para poner en marcha el proyecto, aunque sí que figuran de manera general en el apartado de identificación de las acciones del proyecto susceptibles de producir impacto, por lo que se indican a continuación:
1. Acondicionamiento del terreno. Los trabajos consistirán en el desbroce y limpieza del
terreno para facilitar los trabajos posteriores. La finalidad de dicha acción es permitir la
colocación de los pies arbóreos, la línea de riego y la construcción de la balsa de riego.
2. Adecuación de caminos. Los trabajos consistirán en la adecuación del terreno para las
infraestructuras viarias, con el fin de facilitar los trabajos durante la fase de transformación del terreno y la fase de explotación. En la realización de estos trabajos se tendrá
en cuenta la vegetación existente, respetando en todo momento los pies arbóreos.
3. Movimiento de tierra. Incluye las operaciones necesarias para la extracción de materiales, acopios temporales procedentes del desbroce y del sobrante de las actividades
de construcción para su posterior reciclaje y, por último, vertido de la tierra sobrante
a lo largo de los sectores. Entre las excavaciones se tienen en cuenta las zanjas para
la instalación del sistema de tuberías, las cuales se rellenarán de nuevo con la tierra
excavada previamente. Otras excavaciones a considerar son la apertura para la construcción de la balsa, los hoyos para la plantación, así como el acondicionamiento para
la instalación de una caseta para guardar la maquinaria necesaria para el transporte del
agua desde el embalse de García de Sola a los cultivos.