Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060994)
Resolución de 16 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Transformación para producción forestal en el monte Piornal", en el término municipal de Piornal (Cáceres). Expte.: IA20/0554.
75 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 60
19128
Martes 28 de marzo de 2023
Ubicación de las zonas de actuación. (Fuente: Elaboración propia).
Dada la complejidad del proyecto, la zona de actuación se ha dividido en cuatro zonas.
Éstas se han subdividido en subzonas y estas a su vez, sólo en el caso de la superficie de
sustitución de especie a castañar, en parcelas de venta. En el anexo 1 del EsIA figuran las
descripciones detalladas de las superficies de actuación dentro de cada parcela catastral.
Asimismo, figura un resumen de las superficies de actuación por zonas, el cual se presenta
a continuación:
ZONA DE
ACTUACIÓN
SUBZONA
PARCELAS
VENTA
1.1
1-2
1.2
3
1
1.3
4-6
1.4
7-9
VEGETACIÓN
ACTUAL
Robledal densidad alta
VEGETACIÓN
TRAS
PROYECTO
PTE.
MEDIA
(%)
ALTITUD máx/
mín (m)
SUP. (Ha)
9,66
1.070/1.030
2,84
10,05
1.100/1.075
1,22
10,35
1.080/1.040
4,23
10,77
1.090/1.060
3,09
Castañar
Total Subzona 1 Castañar
11,38
Total Zona 1
11,38
19128
Martes 28 de marzo de 2023
Ubicación de las zonas de actuación. (Fuente: Elaboración propia).
Dada la complejidad del proyecto, la zona de actuación se ha dividido en cuatro zonas.
Éstas se han subdividido en subzonas y estas a su vez, sólo en el caso de la superficie de
sustitución de especie a castañar, en parcelas de venta. En el anexo 1 del EsIA figuran las
descripciones detalladas de las superficies de actuación dentro de cada parcela catastral.
Asimismo, figura un resumen de las superficies de actuación por zonas, el cual se presenta
a continuación:
ZONA DE
ACTUACIÓN
SUBZONA
PARCELAS
VENTA
1.1
1-2
1.2
3
1
1.3
4-6
1.4
7-9
VEGETACIÓN
ACTUAL
Robledal densidad alta
VEGETACIÓN
TRAS
PROYECTO
PTE.
MEDIA
(%)
ALTITUD máx/
mín (m)
SUP. (Ha)
9,66
1.070/1.030
2,84
10,05
1.100/1.075
1,22
10,35
1.080/1.040
4,23
10,77
1.090/1.060
3,09
Castañar
Total Subzona 1 Castañar
11,38
Total Zona 1
11,38