Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Cartografía. (2023060990)
Resolución de 16 de marzo de 2023, de la Consejera, por la que se dispone la publicación del I Plan Estratégico de Cartografía e Información Territorial de Extremadura (PECIT).
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 58
Viernes 24 de marzo de 2023

18148

Figura1. Organización y relaciones de los diferentes organismos con competencia en geoinformación.

4.1. Colaboración en proyectos a nivel nacional.
La trayectoria de proyectos colaborativos dentro y fuera de la Comunidad, es larga y extensa. Los proyectos colaborativos, a nivel nacional, con intervención directa de la Comunidad Autónoma de Extremadura más relevantes en los últimos años, han sido:
Plan Nacional de Fotografía Aérea (PNOA). Coproducción de coberturas de ortofotografías
y modelos digitales del terreno con tecnología LIDAR, de Extremadura, con periodicidad
actual trianual, desarrollándose desde el año 2005.
Sistema de Información sobre Ocupación del Suelo de España (SIOSE). Coproducción de
información de usos del suelo en Extremadura, según modelo de datos y extracción automática por parte de la administración nacional y revisión y modificación por parte de la
administración regional, desde el año 2011.
Sistema de Información Urbana (SIU). Colaboración con la administración nacional, desde
el año 2008, para la generación de una información urbanística homogénea para todo el
territorio español.