Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Cartografía. (2023060990)
Resolución de 16 de marzo de 2023, de la Consejera, por la que se dispone la publicación del I Plan Estratégico de Cartografía e Información Territorial de Extremadura (PECIT).
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 58
Viernes 24 de marzo de 2023

18146

— Real Decreto 1545/2007, de 23 de noviembre, por el que se regula el Sistema Cartográfico Nacional.
— Real Decreto 1071/2007, de 27 de julio, por el que se regula el sistema geodésico de
referencia oficial en España.
— Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del sector público.
— Ley 14/2010, de 5 de julio, sobre las infraestructuras y los servicios de información
geográfica en España.
— Ley 4/2013, de 21 de mayo, de Gobierno Abierto de Extremadura.
— Ley 4/2003, de 20 de marzo, de Estadística de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
— Decreto163/2018, de 2 de octubre, por el que se regula el deslinde de los términos municipales de Extremadura y otras actuaciones en materia de concreción de líneas límite.
— Ley 6/2015, de 24 de marzo, Agraria de Extremadura.
— Real Decreto 1077/2014, de 19 de diciembre, por el que se regula el sistema de información geográfica de parcelas agrícolas.
— Ley 3/2022, de 17 de marzo, de medidas ante el reto demográfico y territorial de Extremadura.
4. Situación actual y diagnóstico de la geoinformación.
Gran parte de la información que manejan y generan las distintas administraciones, se
enriquece al introducir la componente espacial. Cualquier análisis que se quiera hacer con
el objeto de mejorar el servicio que se ofrece desde la administración o la propia gestión
interna, será más completo y ofrecerá un resultado más rico, al poder posicionarlo sobre
el territorio.
Son varias las administraciones y varios los niveles de competencia en información del territorio que operan en la Comunidad Autónoma de Extremadura. Las acciones que se llevan
a cabo para dirigir, organizar, recoger y servir geoinformación, se estructuran dentro de los
órganos y las relaciones que se detallan a continuación: