Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Cartografía. (2023060990)
Resolución de 16 de marzo de 2023, de la Consejera, por la que se dispone la publicación del I Plan Estratégico de Cartografía e Información Territorial de Extremadura (PECIT).
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 58
Viernes 24 de marzo de 2023
18165
6.2. Flujo de trabajo.
Anualmente, el CICTEX recopilará la información necesaria para presentar al Grupo de
Trabajo del PECIT, el cual, evaluará el grado de desarrollo de los objetivos, líneas de actuación, acciones y operaciones relacionadas con el presente plan, realizará los informes de
cumplimiento y estudiará las posibles soluciones ante los desvíos del Plan.
Los informes del GT PECIT se elevarán al Consejo de Información Cartográfica y Territorial
de Extremadura para su conocimiento o para la toma de decisiones sobre las posibles modificaciones a realizar.
El GT PECIT se reunirá, al menos, una vez al año para hacer el seguimiento del Plan y
cuantas veces se estime necesario para asesorar al CICTEX, a solicitud de este o para dirimir conflictos que puedan surgir en la consecución de los objetivos del Plan, a solicitud de
cualquiera de los miembros del GT PECIT.
6.3. Mecanismos para el seguimiento de las actuaciones.
Para el seguimiento del PECIT se definen los siguientes mecanismos.
Seguimiento de la línea de actuación 1. Modelo de producción coordinada y unificada.
— S.1.1 Definición de los modelos de producción conforme al anexo III. Porcentaje anual
ejecutado.
— S.1.2 Aseguramiento de la recogida y/o mantenimiento de los Conjuntos de Datos de
interés y Bases Cartográficas por los organismos competentes conforme al anexo I.
Porcentaje anual ejecutado.
— S.1.3 Aseguramiento de la generación de las coberturas de ortofotografías e imágenes
por los organismos competentes conforme al anexo I. Porcentaje anual ejecutado.
Seguimiento de la línea de actuación 2. Difusión de la información.
— S.2.1 Mantenimiento de geoportales y A.2.2 Creación y mantenimiento de Servicios
Web, según anexo II. Estadísticas anuales de:
• Descarga de geoinformación.
• Uso de geoservicios
Viernes 24 de marzo de 2023
18165
6.2. Flujo de trabajo.
Anualmente, el CICTEX recopilará la información necesaria para presentar al Grupo de
Trabajo del PECIT, el cual, evaluará el grado de desarrollo de los objetivos, líneas de actuación, acciones y operaciones relacionadas con el presente plan, realizará los informes de
cumplimiento y estudiará las posibles soluciones ante los desvíos del Plan.
Los informes del GT PECIT se elevarán al Consejo de Información Cartográfica y Territorial
de Extremadura para su conocimiento o para la toma de decisiones sobre las posibles modificaciones a realizar.
El GT PECIT se reunirá, al menos, una vez al año para hacer el seguimiento del Plan y
cuantas veces se estime necesario para asesorar al CICTEX, a solicitud de este o para dirimir conflictos que puedan surgir en la consecución de los objetivos del Plan, a solicitud de
cualquiera de los miembros del GT PECIT.
6.3. Mecanismos para el seguimiento de las actuaciones.
Para el seguimiento del PECIT se definen los siguientes mecanismos.
Seguimiento de la línea de actuación 1. Modelo de producción coordinada y unificada.
— S.1.1 Definición de los modelos de producción conforme al anexo III. Porcentaje anual
ejecutado.
— S.1.2 Aseguramiento de la recogida y/o mantenimiento de los Conjuntos de Datos de
interés y Bases Cartográficas por los organismos competentes conforme al anexo I.
Porcentaje anual ejecutado.
— S.1.3 Aseguramiento de la generación de las coberturas de ortofotografías e imágenes
por los organismos competentes conforme al anexo I. Porcentaje anual ejecutado.
Seguimiento de la línea de actuación 2. Difusión de la información.
— S.2.1 Mantenimiento de geoportales y A.2.2 Creación y mantenimiento de Servicios
Web, según anexo II. Estadísticas anuales de:
• Descarga de geoinformación.
• Uso de geoservicios