Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Cartografía. (2023060990)
Resolución de 16 de marzo de 2023, de la Consejera, por la que se dispone la publicación del I Plan Estratégico de Cartografía e Información Territorial de Extremadura (PECIT).
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 58
Viernes 24 de marzo de 2023
18162
Para cumplir con esta acción, los responsables de cada conjunto de datos determinarán la capacidad que tienen para llevarla a cabo con medios propios o formalizando
acuerdos de colaboración con otros departamentos.
EL anexo II establece las operaciones a realizar en la Acción 2.1
— Acción 2.3 Servicio de atención al público.
Esta acción está enfocada a mantener la tienda de cartografía, responsabilidad de la
Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio, como lugar físico para
atender a los usuarios de manera directa e incentivar canales de atención al público, vía
web, al objeto de dar mayor cobertura y facilitar el acceso de la información al usuario.
— Acción 2.4 Publicaciones, difusión en Redes Sociales.
Esta acción pretende promover, recoger y difundir publicaciones técnicas, en el ámbito
de las ciencias de la cartografía, geomática, geodesia y tecnología de la geoinformación.
Por otro lado, la Redes Sociales se han convertido en un medio de comunicación,
información y difusión de las disciplinas y contenidos relacionados con lo recogido
en el PECIT. Es un canal por el cual muchos usuarios acceden a la geoinformación y
por lo tanto, es de interés mantenerlos actualizados y activos.
L3. Formación.
La formación en la producción de los datos y en el uso de las tecnologías de información
geográfica, es esencial para aprovechar todo el potencial que ofrece el sector.
Hasta la fecha, la formación tanto a los productores de datos como a los usuarios, no
ha seguido un plan establecido, aunque dentro de los planes de formación anual de la
administración regional y de la administración local se imparten cursos de las temáticas
recogidas en el PECIT.
Por otro lado, el CICTEX ha organizado jornadas de formación a colectivos particulares,
a demanda de los mismo.
— Acción 3.1 Formación
Esta acción insta al Grupo de Trabajo del PECIT y a los diferentes productores de
datos a proponer acciones de formación continua recogidas en un documento de
formación.
Viernes 24 de marzo de 2023
18162
Para cumplir con esta acción, los responsables de cada conjunto de datos determinarán la capacidad que tienen para llevarla a cabo con medios propios o formalizando
acuerdos de colaboración con otros departamentos.
EL anexo II establece las operaciones a realizar en la Acción 2.1
— Acción 2.3 Servicio de atención al público.
Esta acción está enfocada a mantener la tienda de cartografía, responsabilidad de la
Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio, como lugar físico para
atender a los usuarios de manera directa e incentivar canales de atención al público, vía
web, al objeto de dar mayor cobertura y facilitar el acceso de la información al usuario.
— Acción 2.4 Publicaciones, difusión en Redes Sociales.
Esta acción pretende promover, recoger y difundir publicaciones técnicas, en el ámbito
de las ciencias de la cartografía, geomática, geodesia y tecnología de la geoinformación.
Por otro lado, la Redes Sociales se han convertido en un medio de comunicación,
información y difusión de las disciplinas y contenidos relacionados con lo recogido
en el PECIT. Es un canal por el cual muchos usuarios acceden a la geoinformación y
por lo tanto, es de interés mantenerlos actualizados y activos.
L3. Formación.
La formación en la producción de los datos y en el uso de las tecnologías de información
geográfica, es esencial para aprovechar todo el potencial que ofrece el sector.
Hasta la fecha, la formación tanto a los productores de datos como a los usuarios, no
ha seguido un plan establecido, aunque dentro de los planes de formación anual de la
administración regional y de la administración local se imparten cursos de las temáticas
recogidas en el PECIT.
Por otro lado, el CICTEX ha organizado jornadas de formación a colectivos particulares,
a demanda de los mismo.
— Acción 3.1 Formación
Esta acción insta al Grupo de Trabajo del PECIT y a los diferentes productores de
datos a proponer acciones de formación continua recogidas en un documento de
formación.