Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Cartografía. (2023060990)
Resolución de 16 de marzo de 2023, de la Consejera, por la que se dispone la publicación del I Plan Estratégico de Cartografía e Información Territorial de Extremadura (PECIT).
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 58
18155
Viernes 24 de marzo de 2023
Las estadísticas anteriores nos muestran el interés por las distintas temáticas, las preferencias en el uso de los diferentes servicios y plataformas y la forma de acceder a la
geoinformación conocida por los usuarios y que existe en la actualidad, pero, también es
de interés conocer qué información de la demandada por los usuarios no existe, existe
pero no se encuentra en la red o tiene dificultad de acceso, existe pero no está completa,
etc. Por último, conocer los problemas que encuentran los usuarios y las usuarias cuando
trabajan con los diferentes conjuntos de datos, los servicios y las plataformas, es necesario
para dar solución en el presente Plan.
Para llegar a este conocimiento, el Grupo de Trabajo del PECIT propuso una serie de encuestas dirigidas tanto a los trabajadores de la administración como a los usuarios externos. De esta manera, se ha llegado a conocer qué temáticas despiertan mayor interés a
los usuarios y qué necesidades no se están cubriendo.
Para poder analizar las encuestas, las respuestas se agruparon en los siguientes temas
ID
TEMA
SUBTEMA
0
No se precisa información
1
Medio Natural
1.1. E protegidos, 1.2. Montes, 1.3. E
Vegetal/forestal, 1.4. E animal
2
Vías de comunicación
2.1. Carreteras, 2. 2.caminos públicos,
caminos, VP
3
Agua
3.1. Curso, cuencas, 3.2.Regadíos, 3.3.
Abastecimiento, saneamiento…
4
Ortos/imágenes
5
Usos del suelo
6
Centros administrativos
7
Cultura/ocio
8
Modelos terreno
9
Planes /Dominio publico
10
Datos socioeconómicos
11
Comunicación/Energía
12
Geología
Educación, sanitarios, deportivos, etc.
Dominio Público, Afecciones, Zonas de
Protección
18155
Viernes 24 de marzo de 2023
Las estadísticas anteriores nos muestran el interés por las distintas temáticas, las preferencias en el uso de los diferentes servicios y plataformas y la forma de acceder a la
geoinformación conocida por los usuarios y que existe en la actualidad, pero, también es
de interés conocer qué información de la demandada por los usuarios no existe, existe
pero no se encuentra en la red o tiene dificultad de acceso, existe pero no está completa,
etc. Por último, conocer los problemas que encuentran los usuarios y las usuarias cuando
trabajan con los diferentes conjuntos de datos, los servicios y las plataformas, es necesario
para dar solución en el presente Plan.
Para llegar a este conocimiento, el Grupo de Trabajo del PECIT propuso una serie de encuestas dirigidas tanto a los trabajadores de la administración como a los usuarios externos. De esta manera, se ha llegado a conocer qué temáticas despiertan mayor interés a
los usuarios y qué necesidades no se están cubriendo.
Para poder analizar las encuestas, las respuestas se agruparon en los siguientes temas
ID
TEMA
SUBTEMA
0
No se precisa información
1
Medio Natural
1.1. E protegidos, 1.2. Montes, 1.3. E
Vegetal/forestal, 1.4. E animal
2
Vías de comunicación
2.1. Carreteras, 2. 2.caminos públicos,
caminos, VP
3
Agua
3.1. Curso, cuencas, 3.2.Regadíos, 3.3.
Abastecimiento, saneamiento…
4
Ortos/imágenes
5
Usos del suelo
6
Centros administrativos
7
Cultura/ocio
8
Modelos terreno
9
Planes /Dominio publico
10
Datos socioeconómicos
11
Comunicación/Energía
12
Geología
Educación, sanitarios, deportivos, etc.
Dominio Público, Afecciones, Zonas de
Protección