Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Cartografía. (2023060990)
Resolución de 16 de marzo de 2023, de la Consejera, por la que se dispone la publicación del I Plan Estratégico de Cartografía e Información Territorial de Extremadura (PECIT).
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 58
Viernes 24 de marzo de 2023

18150

— Ayuda a la georreferenciación de activos: educación, deporte, turismo, etc.
— Alojamiento de geoinformación y creación de geoservicios: catálogo de caminos público,
espacios protegidos, etc.
— Personalización del visualizador de datos espaciales para diferentes intereses: Observatorio dehesa del montado, Atlas de la biodiversidad, etc.
— Cursos de formación.
Dentro de los trabajos o proyectos colaborativos entre diferentes instituciones encontramos:
Elaboración del Mapa Geológico de Extremadura a escala 1/250.000. Se realizó en colaboración con la Universidad de Extremadura 2009-2010.
Planes y Programas Estadísticos de Extremadura. Instrumentos de ordenación, planificación y sistematización de la actividad estadística pública de interés para Extremadura.
Estudio, mantenimiento y desarrollo de la red de estaciones de referencia GNSS para la
Comunidad Autónoma de Extremadura. Trabajos conjuntos de la Universidad de Extremadura y la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio para la mejora y
mantenimiento de la Red Extremeña de Posicionamiento GNSS (REPGNSS).
Monitorización con inteligencia artificial en las campañas de SIGPAC. Trabajos conjuntos de
la Universidad de Extremadura y la Dirección General de Política Agraria Comunitaria para
el control de los cultivos sujetos a subvención.
Plan Estratégico de Cartografía e Información Territorial. Se creó un Grupo de Trabajo, a
principios del año 2021, para la redacción del PECIT y el seguimiento del mismo.
4.3. Demanda de Información geoespacial.
La demanda de geoinformación oficial y de Servicios asociados a ella, está en constante
crecimiento.
La facilidad de acceso a esta información y a las herramientas para tratarlas a través de
la red, sin necesidad de desplazarnos y con la ventaja de no tener que instalar y manejar
software en los equipos de los usuarios, produce un movimiento circular que retroalimenta
el crecimiento: se demanda y utiliza la información, este hecho provoca que los usuarios
propongan mejoras en Datos y Servicios, se aplican las mejoras posibles demandadas y se
traduce en un aumento de demanda.