Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2023060833)
Resolución de 6 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de planta de tratamientos físicos de alperujo, cuya promotora es Solasa Lentiscal, SL, en el término municipal de Azuaga.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 50
Martes 14 de marzo de 2023

15824

haciendo que las partículas alcancen la pared del ciclón y sean colectadas. La gravedad
también hace que las partículas más grandes que llegan a la pared del ciclón bajen hacia la
tolva, la alta eficiencia mejora la captación al operar con dos ciclones en paralelo.
Estos ciclones se componen de una primera zona de centrifugación, una segunda zona
cónica de captación y una tercera zona formada por una cámara cónica de desaceleración
con exclusa de salida de partículas captadas.
5. Si durante el periodo pruebas requerido en el apartado g.3. y estudio de la documentación
indicada en los apartados g.2.b., g.2.d. y g.2.f. de la presente resolución relativo al control
externo de emisiones contaminantes a la atmósfera, plan de gestión de olores y estudio
de dispersión, se probara la ineficacia para la reducción de emisiones responsables de molestias por malos olores; en particular, en lo que a emisión de partículas y COVs se refiere,
del sistema propuesto en el proyecto, o bien no se justificara ante la DGS dicha eficacia,
conllevará la necesaria instalación del sistema de tratamiento de emisiones atmosféricas
propuesto a continuación, dejando sin efecto lo indicado en el punto anterior.
Antes de su emisión a la atmósfera, las emisiones del foco 2, que proceden del proceso de
secado del alperujo, después de la extracción de aceite, serán sometidas al siguiente tratamiento de depuración, el cual se describe con carácter general, para que en caso de instalarse, se ajuste a los requisitos técnicos y concretos del proyecto objeto de esta resolución:
— Equipo multiciclón formado por 2 ciclones de decantación, con válvula rotativa y sinfín
de recuperación de finos.
— Lavado dinámico de gases en sistema Venturi.
— Precipitador electrostático húmedo (WESP).
El sistema de depuración descrito cuenta con capacidad unitaria para tratar un caudal máximo de gases de 70.000 Nm3/h; diseñado para reducir de forma progresiva las fracciones
de partículas en función de su tamaño, del siguiente modo:
— Lavador tipo Venturi. Elimina sustancias solubles y partículas hasta 50 µm.
— sección WESP scrubber. Elimina partículas de hasta 20 µm.
— sección WESP precipitador electrostático. Elimina partículas y COVs de hasta 0.01 µm.
Previamente a la ejecución del equipo de tratamiento descrito, el titular de la instalación
deberá presentar una memoria técnica, firmada por técnico competente, que justifique que
las instalaciones a ejecutar son válidas para evitar los efectos nocivos y molestos ocasio-