Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2023060833)
Resolución de 6 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de planta de tratamientos físicos de alperujo, cuya promotora es Solasa Lentiscal, SL, en el término municipal de Azuaga.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 50
Martes 14 de marzo de 2023

15852

polígono 44 del término municipal de Azuaga, se localiza en una parcela que se
caracteriza por estar compuesta íntegramente por tierras arables. Por otro lado,
cabe destacar que la instalación se situará a más de 20 km de Azuaga, a unos 16
km de Maguilla y a unos 13 km de Campillo de Llerena. Otro aspecto relevante
además de la distancia a los núcleos de población cercano por los posibles olores
es la cercanía de ríos u otras láminas de agua, en este caso, los terrenos tan solo
lindan con un arroyo denominado arroyo del Linajero, encontrándose la instalación fuera de la zona de policía.


— La alternativa 3, en base a las dos alternativas expuestas anteriormente se proyecta la instalación habiéndose considerado multitud de ubicaciones, dentro del
área para llevar a cabo la presente actividad, esta ubicación presenta una distancia considerable a núcleos de población minimizando por tanto posibles molestias
por olores. Los terrenos lindan con un arroyo, pero la instalación se realizaría
fuera de la zona de DPH. Tras la realización de los estudios hidrogeológico y
geotécnico se pone de manifiesto que la ubicación, tanto de las balsas como del
resto de edificaciones, resulta como la más idónea dentro de la parcela debido a
que:



• Se ubica en las zonas de terreno de mayor impermeabilidad, lo cual refuerza la
seguridad de las filtraciones.



• Implica menos movimientos de tierra.



• El terreno posee una mayor excavabilidad.

Por tanto, finalmente la alternativa seleccionada para la planta de tratamientos físicos
de alperujos, es la alternativa 3 ya que entre la multitud de parcelas propuestas se
erige como la más idónea, ya que su situación minimiza los impactos ambientales más
importantes y por las características de la misma la hacen idónea para la implantación
urbanística de la actividad.
3.3. Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas comunica que la actividad solicitada, en su alternativa seleccionada, se localiza fuera de la Red de Áreas Protegidas de Extremadura. No obstante, se ubica a escasos 2.500 metros de la Zona de
Especial Protección para las Aves (ZEPA) “Campiña Sur y Embalse de Arroyo Conejo”.