Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2023060833)
Resolución de 6 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de planta de tratamientos físicos de alperujo, cuya promotora es Solasa Lentiscal, SL, en el término municipal de Azuaga.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 50
Martes 14 de marzo de 2023
15826
a) Una red de recogida de aguas pluviales sucias, como pueden ser aguas pluviales de la
solera de hormigón perimetral a las naves y de las cubiertas de estas, así como aguas
de limpieza de las soleras de las naves. Dichas aguas serán recogidas y canalizadas por
la red de saneamiento de aguas pluviales sucias hasta ser depositadas en la balsa 7.
b) La segunda red de saneamiento será la de aguas pluviales limpias, que recogerá las
aguas pluviales de aquellas zonas de la solera hormigonada de la planta productiva que
están libres de ser contaminadas por sustancias derivadas del proceso productivo. Dichas aguas serán recogidas y canalizadas por la red de saneamiento de aguas pluviales
limpias hasta ser depositadas en la balsa 6.
c) La tercera red de saneamiento será la de evacuación de aguas negras procedentes del
edificio de oficinas. Esta red evacuará las aguas propias de la actividad humana procedente de inodoros, lavabos, duchas, y serán conducidas hasta una fosa séptica de polietileno de alta densidad con filtro biológico compuesta por digestor, clarificador y filtro
de 3.500 litros de capacidad, indicada para un número de 10 usuarios.
2. C
ualquier vertido que se pretenda llevar a cabo a dominio público hidráulico deberá contar
con Autorización de vertido por el Organismo de cuenca correspondiente, quién fijará las
condiciones y límites de vertido.
3. E
l titular de la instalación industrial deberá evitar la entrada de restos orgánicos al sistema
de desagüe. A tal efecto, los desagües de la red de saneamiento de aguas residuales del
proceso productivo dispondrán de rejillas para la retención de los sólidos.
4. S
e realizarán limpieza en seco antes de realizar la misma con agua a presión, con el fin de
disminuir el consumo de agua.
5. S
e deberá disponer de un manual de mantenimiento preventivo al objeto de garantizar el
buen estado de las instalaciones, en especial respecto a los medios disponibles para evitar
la contaminación del medio en caso de derrames o escapes accidentales y a las medidas
de seguridad implantadas.
6. L
a capacidad de las balsas habrá de garantizar que no se produzcan vertidos, y en su diseño y construcción habrán de contemplarse las siguientes medidas:
a) Su ubicación debe hallarse a la mayor distancia posible de caminos y carreteras. Se
orientará en función de los vientos dominantes, de modo que se eviten molestias por
malos olores a las poblaciones más cercanas.
b) Esta infraestructura, cumplirá con las siguientes características constructivas:
Martes 14 de marzo de 2023
15826
a) Una red de recogida de aguas pluviales sucias, como pueden ser aguas pluviales de la
solera de hormigón perimetral a las naves y de las cubiertas de estas, así como aguas
de limpieza de las soleras de las naves. Dichas aguas serán recogidas y canalizadas por
la red de saneamiento de aguas pluviales sucias hasta ser depositadas en la balsa 7.
b) La segunda red de saneamiento será la de aguas pluviales limpias, que recogerá las
aguas pluviales de aquellas zonas de la solera hormigonada de la planta productiva que
están libres de ser contaminadas por sustancias derivadas del proceso productivo. Dichas aguas serán recogidas y canalizadas por la red de saneamiento de aguas pluviales
limpias hasta ser depositadas en la balsa 6.
c) La tercera red de saneamiento será la de evacuación de aguas negras procedentes del
edificio de oficinas. Esta red evacuará las aguas propias de la actividad humana procedente de inodoros, lavabos, duchas, y serán conducidas hasta una fosa séptica de polietileno de alta densidad con filtro biológico compuesta por digestor, clarificador y filtro
de 3.500 litros de capacidad, indicada para un número de 10 usuarios.
2. C
ualquier vertido que se pretenda llevar a cabo a dominio público hidráulico deberá contar
con Autorización de vertido por el Organismo de cuenca correspondiente, quién fijará las
condiciones y límites de vertido.
3. E
l titular de la instalación industrial deberá evitar la entrada de restos orgánicos al sistema
de desagüe. A tal efecto, los desagües de la red de saneamiento de aguas residuales del
proceso productivo dispondrán de rejillas para la retención de los sólidos.
4. S
e realizarán limpieza en seco antes de realizar la misma con agua a presión, con el fin de
disminuir el consumo de agua.
5. S
e deberá disponer de un manual de mantenimiento preventivo al objeto de garantizar el
buen estado de las instalaciones, en especial respecto a los medios disponibles para evitar
la contaminación del medio en caso de derrames o escapes accidentales y a las medidas
de seguridad implantadas.
6. L
a capacidad de las balsas habrá de garantizar que no se produzcan vertidos, y en su diseño y construcción habrán de contemplarse las siguientes medidas:
a) Su ubicación debe hallarse a la mayor distancia posible de caminos y carreteras. Se
orientará en función de los vientos dominantes, de modo que se eviten molestias por
malos olores a las poblaciones más cercanas.
b) Esta infraestructura, cumplirá con las siguientes características constructivas: