Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2023060820)
Resolución de 3 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de explotación porcina en régimen extensivo, solicitado por Óscar Carretero Nieto en el término municipal de Feria.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 50
Martes 14 de marzo de 2023

15795

estercolero de 73,50 m3 de capacidad, pediluvios, vado sanitario, silos de pienso, depósito
de agua, zona de almacenamiento de cadáveres, embarcadero y cerramiento
La actividad está incluida en el anexo VI, Grupo 1 apartado l) de la Ley 16/2015, de 23 de
abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE n.º 81,
de 29 de abril de 2015), por lo que este proyecto está sometido al procedimiento de evaluación de impacto ambiental abreviada.
Durante el procedimiento de evaluación se ha solicitado y recibido informe del Servicio de
Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, y se ha solicitado también al Ayuntamiento de Feria y al Agente del Medio Natural.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas emite informe recibido
con fecha 10 de enero de 2022, indicando que la actividad solicitada no es susceptible de
afectar de forma apreciable a los lugares incluidos en la Red Natura 2000, ni se prevén
afecciones significativas sobre especies o hábitats protegidos. Los valores naturales reconocidos en el anexo I de la Directiva de Aves 2009/147/CE, en los hábitats y especies de
los anexos I y II de la Directiva Hábitats 92/43/CEE, y en el anexo I del Catálogo Regional
de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001) son:
• Presencia de Hábitats naturales de Dehesas Perennifolias de Quercus spp;
• Presencia de aves ligadas a este tipo de hábitats como milano real, cigüeña negra, águila
culebrera, …, etc., además de otras especies como sapillo pintojo, galápago europeo, …
etc.
No obstante, se indican una serie de medidas las cuales han sido incluidas en el presente
informe.
Se considera que la actividad no causará impactos ambientales significativos siempre y
cuando se cumplan las siguientes medidas preventivas, correctoras y complementarias:
— Medidas preventivas y correctoras en la fase de adaptación y construcción.
1. A
 decuar las edificaciones e instalaciones auxiliares al entorno rural en el que se ubican.
Se recomienda para los exteriores colores con tonos tostados, ocre o albero y para las
cubiertas rojo mate o verde. Los silos y depósitos serán de color similar a las cubiertas
de las naves de secuestro. En cualquiera de los elementos constructivos e instalaciones
auxiliares no deben utilizarse tonos llamativos o brillantes.
2. L
 a explotación porcina dispondrá de un sistema impermeable para la recogida y almacenamiento de los purines y de las aguas de limpieza generadas en las naves de secuestro