Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Parque Nacional De Monfragüe. Subvenciones. (2023040018)
Decreto 171/2022, de 30 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para actuaciones en el área de influencia socioeconómica del Parque Nacional de Monfragüe en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la UE Next Generation EU y se aprueba la única convocatoria.
79 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 49
Lunes 13 de marzo de 2023
15197
Epígrafes IAE
AUTORIZO a que la Dirección General de Sostenibilidad pueda recabar de oficio los datos relativos a las altas en el
Impuesto sobre Actividades Económicas o Censo de Empresarios Profesionales y Retenedores
NO AUTORIZO a que la Dirección General de Sostenibilidad pueda recabar de oficio los datos relativos a las altas
en el Impuesto sobre Actividades Económicas o Censo de Empresarios Profesionales y Retenedores, APORTANDO
certificado emitido por la Agencia Tributaria que acredita los epígrafes de IAE en los que se encuentra dada de alta la
empresa solicitante.
Otros datos
AUTORIZO a que la Dirección General de Sostenibilidad pueda recabar de oficio los datos de residencia social, fiscal
y/o empadronamiento.
NO AUTORIZO a que la Dirección General de Sostenibilidad pueda recabar de oficio los datos de residencia social,
fiscal y/o empadronamiento, APORTANDO por ello certificado que acredite que la residencia social, fiscal y/o
empadronamiento.
8. COMPROBACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN.
De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 28.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, las administraciones públicas podrán
recabar verificar los datos que a continuación se relacionan. Si manifiesta su oposición a que la Dirección General de
Sostenibilidad efectúe dicha comprobación, deberá indicarlo marcando la casilla correspondiente y aportando en cada
caso el documento solicitado.
ME OPONGO a que la Dirección General de Sostenibilidad pueda recabar de oficio los datos que verifiquen la
habilitación para la ejecución de actividades de interés general mediante la mejora de bienes y servicios públicos en
beneficio de los ciudadanos, APORTANDO certificado de acreditación de la habilitación para la ejecución de actividades
de interés general mediante la mejora de bienes y servicios públicos en beneficio de los ciudadanos.
ME OPONGO a que la Dirección General de Sostenibilidad pueda consultar de oficio en la RED SARA la copia simple
del poder de representante legal (únicamente en el caso de que el poder de representante legal se haya elevado a
público ante notario a partir del 5 de junio de 2014), APORTANDO por ello los poderes de representación de la
empresa.
ME OPONGO a que la Dirección General de Sostenibilidad pueda recabar de oficio los datos que acrediten la
inscripción en el Registro Nacional de Asociaciones, en el Registro de Asociaciones de la Comunidad Autónoma o en el
registro administrativo correspondiente, APORTANDO documentación justificativa de estar inscrita en el Registro
Administrativo correspondiente, con fecha posterior a la publicación del presente decreto
ME OPONGO a que la Dirección General de Sostenibilidad pueda recabar de oficio los datos del NIF, APORTANDO
copia auténtica del NIF del solicitante.
9. DOCUMENTACIÓN QUE SE ADJUNTA A LA SOLICITUD
Documentación general:
Copia auténtica del documento acreditativo del interesado, en caso de haber manifestado su oposición expresa
a la consulta por parte del órgano gestor.
Escritura de apoderamiento o documento acreditativo de representación legal, conforme el artículo 5 de la Ley
39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas,
únicamente en el caso de que el poder de representante legal se haya elevado a público ante notario con
anterioridad al 5 de junio de 2014 y se oponga a su consulta.
Memoria de las actuaciones.
Certificado de estar al corriente con la Hacienda Estatal, en caso de no haber autorizado la consulta.
Certificado de estar al corriente con la Hacienda Autonómica, en caso de no haber autorizado la consulta.
Certificado de estar al corriente frente a la Seguridad Social, en caso de no haber autorizado la consulta.
Acreditación de disponibilidad del terreno o inmueble en el que se vaya a realizar la actuación.
Acreditación de la habilitación para la ejecución de actividades de interés general mediante la mejora de bienes
y servicios públicos en beneficio de los ciudadanos cuando exista oposición a la consulta.
Ayuntamientos:
Certificado del acuerdo adoptado por la Entidad para solicitar la subvención
Entidades empresariales:
Certificado expedido por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria relativo a las altas y bajas en el
impuesto sobre actividades económicas, en caso de no haber autorizado la consulta.
Documentos acreditativos de que su sede social radica en alguno de los municipios del Área de Influencia
Socioeconómica del Parque Nacional de Monfragüe (CIF, Escrituras de constitución o Estatutos que reflejen la
situación vigente), en caso de no haber autorizado la consulta.
Profesional autónomo:
Certificado de alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores expedido por la Agencia Estatal de
Administración Tributaria, en caso de no haber autorizado la consulta.
En el caso de Empresarios Autónomos que residan en el Área de Influencia Socioeconómica: certificado de
empadronamiento expedido por el órgano competente en caso de no haber autorizado la consulta.
Lunes 13 de marzo de 2023
15197
Epígrafes IAE
AUTORIZO a que la Dirección General de Sostenibilidad pueda recabar de oficio los datos relativos a las altas en el
Impuesto sobre Actividades Económicas o Censo de Empresarios Profesionales y Retenedores
NO AUTORIZO a que la Dirección General de Sostenibilidad pueda recabar de oficio los datos relativos a las altas
en el Impuesto sobre Actividades Económicas o Censo de Empresarios Profesionales y Retenedores, APORTANDO
certificado emitido por la Agencia Tributaria que acredita los epígrafes de IAE en los que se encuentra dada de alta la
empresa solicitante.
Otros datos
AUTORIZO a que la Dirección General de Sostenibilidad pueda recabar de oficio los datos de residencia social, fiscal
y/o empadronamiento.
NO AUTORIZO a que la Dirección General de Sostenibilidad pueda recabar de oficio los datos de residencia social,
fiscal y/o empadronamiento, APORTANDO por ello certificado que acredite que la residencia social, fiscal y/o
empadronamiento.
8. COMPROBACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN.
De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 28.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, las administraciones públicas podrán
recabar verificar los datos que a continuación se relacionan. Si manifiesta su oposición a que la Dirección General de
Sostenibilidad efectúe dicha comprobación, deberá indicarlo marcando la casilla correspondiente y aportando en cada
caso el documento solicitado.
ME OPONGO a que la Dirección General de Sostenibilidad pueda recabar de oficio los datos que verifiquen la
habilitación para la ejecución de actividades de interés general mediante la mejora de bienes y servicios públicos en
beneficio de los ciudadanos, APORTANDO certificado de acreditación de la habilitación para la ejecución de actividades
de interés general mediante la mejora de bienes y servicios públicos en beneficio de los ciudadanos.
ME OPONGO a que la Dirección General de Sostenibilidad pueda consultar de oficio en la RED SARA la copia simple
del poder de representante legal (únicamente en el caso de que el poder de representante legal se haya elevado a
público ante notario a partir del 5 de junio de 2014), APORTANDO por ello los poderes de representación de la
empresa.
ME OPONGO a que la Dirección General de Sostenibilidad pueda recabar de oficio los datos que acrediten la
inscripción en el Registro Nacional de Asociaciones, en el Registro de Asociaciones de la Comunidad Autónoma o en el
registro administrativo correspondiente, APORTANDO documentación justificativa de estar inscrita en el Registro
Administrativo correspondiente, con fecha posterior a la publicación del presente decreto
ME OPONGO a que la Dirección General de Sostenibilidad pueda recabar de oficio los datos del NIF, APORTANDO
copia auténtica del NIF del solicitante.
9. DOCUMENTACIÓN QUE SE ADJUNTA A LA SOLICITUD
Documentación general:
Copia auténtica del documento acreditativo del interesado, en caso de haber manifestado su oposición expresa
a la consulta por parte del órgano gestor.
Escritura de apoderamiento o documento acreditativo de representación legal, conforme el artículo 5 de la Ley
39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas,
únicamente en el caso de que el poder de representante legal se haya elevado a público ante notario con
anterioridad al 5 de junio de 2014 y se oponga a su consulta.
Memoria de las actuaciones.
Certificado de estar al corriente con la Hacienda Estatal, en caso de no haber autorizado la consulta.
Certificado de estar al corriente con la Hacienda Autonómica, en caso de no haber autorizado la consulta.
Certificado de estar al corriente frente a la Seguridad Social, en caso de no haber autorizado la consulta.
Acreditación de disponibilidad del terreno o inmueble en el que se vaya a realizar la actuación.
Acreditación de la habilitación para la ejecución de actividades de interés general mediante la mejora de bienes
y servicios públicos en beneficio de los ciudadanos cuando exista oposición a la consulta.
Ayuntamientos:
Certificado del acuerdo adoptado por la Entidad para solicitar la subvención
Entidades empresariales:
Certificado expedido por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria relativo a las altas y bajas en el
impuesto sobre actividades económicas, en caso de no haber autorizado la consulta.
Documentos acreditativos de que su sede social radica en alguno de los municipios del Área de Influencia
Socioeconómica del Parque Nacional de Monfragüe (CIF, Escrituras de constitución o Estatutos que reflejen la
situación vigente), en caso de no haber autorizado la consulta.
Profesional autónomo:
Certificado de alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores expedido por la Agencia Estatal de
Administración Tributaria, en caso de no haber autorizado la consulta.
En el caso de Empresarios Autónomos que residan en el Área de Influencia Socioeconómica: certificado de
empadronamiento expedido por el órgano competente en caso de no haber autorizado la consulta.