Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Parque Nacional De Monfragüe. Subvenciones. (2023040018)
Decreto 171/2022, de 30 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para actuaciones en el área de influencia socioeconómica del Parque Nacional de Monfragüe en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la UE Next Generation EU y se aprueba la única convocatoria.
79 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 49
15194
Lunes 13 de marzo de 2023
5. LÍNEA DE AYUDA Y DATOS DEL PROYECTO
5.1. ACTUACIÓN SOLICITADA (marcar una o varias actuaciones).
Iniciativas públicas tendentes a la modernización de las infraestructuras urbanas, periurbanas y rurales
destinadas al uso general, así como a la diversificación y mejora de los servicios prestados por la Administración
Local, cuando guarden una relación directa con las finalidades y objetivos, relacionados con la conservación de
la biodiversidad, que establecen las normas de declaración del Parque Nacional de Monfragüe o sus
instrumentos de planificación.
Iniciativas públicas o privadas destinadas a la conservación del patrimonio natural, siempre que presenten un
manifiesto valor ecológico.
Iniciativas públicas o privadas orientadas a la eliminación de cualquier tipo de impacto sobre los valores
naturales o culturales que justificaron la creación del Parque Nacional de Monfragüe, incluido el impacto visual
sobre la percepción estética del Parque Nacional ocasionado por infraestructuras preexistentes.
Iniciativas públicas o privadas dirigidas a garantizar la compatibilidad de las actividades y los usos tradicionales
con la finalidad y objetivos del Parque Nacional de Monfragüe, en materia de conservación de la biodiversidad.
Iniciativas públicas o privadas destinadas a la conservación o restauración del patrimonio arquitectónico, así
como aquellas que contribuyan a la recuperación de la tipología constructiva tradicional, siempre que presenten
un manifiesto valor histórico-artístico o cultural a escala local y que sirvan para la difusión, la información a
visitantes, al uso público e incluso a actividades de gestión del medio natural
Iniciativas privadas destinadas a la puesta en marcha de actividades económicas relacionadas con el citado
Parque Nacional, en particular, las relacionadas con la prestación de servicios de atención a visitantes y la
comercialización de productos artesanales, que cuenten con algún tipo de sello o acreditación que declare su
procedencia de prácticas compatibles con la conservación de la biodiversidad.
Iniciativas privadas destinadas al mantenimiento o la recuperación de la tipología constructiva tradicional de
los edificios que constituyen la primera residencia de sus propietarios, que tienen un uso directamente
relacionado con la actividad productiva asociada al sector primario y que estén asociados a la gestión de la
biodiversidad, a la difusión o al uso público.
Iniciativas públicas o privadas orientadas a la divulgación de los valores e importancia del Parque Nacional de
Monfragüe entre amplios sectores de la sociedad local.
Iniciativas públicas o privadas destinadas a la formación de la población local en tareas relacionadas con la
gestión del Parque Nacional de Monfragüe y la conservación de la biodiversidad en cualquiera de sus facetas,
con la conservación de los valores naturales y culturales que justificaron su declaración o con el uso sostenible
de los recursos naturales renovables.
Iniciativa pública o privada expresamente prevista en los planes de desarrollo sostenible del Parque Nacional
de Monfragüe o en la Agenda 21 de cualquiera de los municipios que conforman su Área de Influencia
Socioeconómica, que tenga relación con la conservación de la biodiversidad, con su difusión y con el uso público
del medio natural.
5.2. RESUMEN MEMORIA DEL PROYECTO
5.2.1. Datos generales
Título del proyecto
Breve descripción de las actuaciones
5.3. LOCALIZACIÓN
Término Municipal
Denominación finca o Paraje
Referencia catastral
Coordenadas GNSS
X:
Y:
15194
Lunes 13 de marzo de 2023
5. LÍNEA DE AYUDA Y DATOS DEL PROYECTO
5.1. ACTUACIÓN SOLICITADA (marcar una o varias actuaciones).
Iniciativas públicas tendentes a la modernización de las infraestructuras urbanas, periurbanas y rurales
destinadas al uso general, así como a la diversificación y mejora de los servicios prestados por la Administración
Local, cuando guarden una relación directa con las finalidades y objetivos, relacionados con la conservación de
la biodiversidad, que establecen las normas de declaración del Parque Nacional de Monfragüe o sus
instrumentos de planificación.
Iniciativas públicas o privadas destinadas a la conservación del patrimonio natural, siempre que presenten un
manifiesto valor ecológico.
Iniciativas públicas o privadas orientadas a la eliminación de cualquier tipo de impacto sobre los valores
naturales o culturales que justificaron la creación del Parque Nacional de Monfragüe, incluido el impacto visual
sobre la percepción estética del Parque Nacional ocasionado por infraestructuras preexistentes.
Iniciativas públicas o privadas dirigidas a garantizar la compatibilidad de las actividades y los usos tradicionales
con la finalidad y objetivos del Parque Nacional de Monfragüe, en materia de conservación de la biodiversidad.
Iniciativas públicas o privadas destinadas a la conservación o restauración del patrimonio arquitectónico, así
como aquellas que contribuyan a la recuperación de la tipología constructiva tradicional, siempre que presenten
un manifiesto valor histórico-artístico o cultural a escala local y que sirvan para la difusión, la información a
visitantes, al uso público e incluso a actividades de gestión del medio natural
Iniciativas privadas destinadas a la puesta en marcha de actividades económicas relacionadas con el citado
Parque Nacional, en particular, las relacionadas con la prestación de servicios de atención a visitantes y la
comercialización de productos artesanales, que cuenten con algún tipo de sello o acreditación que declare su
procedencia de prácticas compatibles con la conservación de la biodiversidad.
Iniciativas privadas destinadas al mantenimiento o la recuperación de la tipología constructiva tradicional de
los edificios que constituyen la primera residencia de sus propietarios, que tienen un uso directamente
relacionado con la actividad productiva asociada al sector primario y que estén asociados a la gestión de la
biodiversidad, a la difusión o al uso público.
Iniciativas públicas o privadas orientadas a la divulgación de los valores e importancia del Parque Nacional de
Monfragüe entre amplios sectores de la sociedad local.
Iniciativas públicas o privadas destinadas a la formación de la población local en tareas relacionadas con la
gestión del Parque Nacional de Monfragüe y la conservación de la biodiversidad en cualquiera de sus facetas,
con la conservación de los valores naturales y culturales que justificaron su declaración o con el uso sostenible
de los recursos naturales renovables.
Iniciativa pública o privada expresamente prevista en los planes de desarrollo sostenible del Parque Nacional
de Monfragüe o en la Agenda 21 de cualquiera de los municipios que conforman su Área de Influencia
Socioeconómica, que tenga relación con la conservación de la biodiversidad, con su difusión y con el uso público
del medio natural.
5.2. RESUMEN MEMORIA DEL PROYECTO
5.2.1. Datos generales
Título del proyecto
Breve descripción de las actuaciones
5.3. LOCALIZACIÓN
Término Municipal
Denominación finca o Paraje
Referencia catastral
Coordenadas GNSS
X:
Y: