Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060775)
Resolución de 3 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Actuaciones forestales en una superficie de 184,71 ha en la finca La Junta de los Arroyos", en el término municipal de Hornachos (Badajoz). Expte.: IA20/1546.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 48
Viernes 10 de marzo de 2023
15037
provista de apero cizallador de forma que el único suelo a remover sea el adherido al
tocón. Una vez realizado el destoconado se procederá al acordonado para su posterior
desembosque con autocargador o similar a la zona de cargadero. Las operaciones mecanizadas se realizarán desplazándose según curvas de nivel.
3. Troceado, desembosque y apilado. Una vez extraído el material vegetal del suelo, se fraccionará la cepa y raíces en partes más pequeñas con medios mecánicos para su desembosque con autocargador forestal y su apilado en cargadero temporal hasta su retirada.
4. D
esbroce de matorral. Se realizará mediante roza mecanizada al aire en todas a las calles con tractor oruga y pala frontal, consistente en el descuaje del matorral situando la
hoja a escasa altura sobre la superficie del terreno, de modo que también se desplacen
los bloques pedregosos de mayor tamaño, dejando la calle preparada para la posterior
eliminación de restos, con los pases puntuales necesarios para ello. Los restos vegetales
serán triturados mediante pase de desbrozadora.
5. P
ase de grada. Después de los trabajos anteriores se realizará un gradeo del terreno
para minimizar las irregularidades del terreno.
Durante la fase de explotación, después de la transformación se tendrá una finca dedicada
a pastos arbustivos, que se aprovechará con el ganado a diente y en régimen extensivo,
de la forma tradicional en la zona, pudiendo ser con ganado ovino o vacuno.
En la redacción del nuevo EsIA se ha tenido en cuenta la observación del Servicio de Gestión y Ordenación Forestal, por lo que no se realizará la transformación a tierras agrícolas
de suelo forestal.
B. R
esumen del resultado del trámite de información pública y consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas.
B.1. Trámite de información pública.
Según lo establecido en el artículo 66 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección
ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Dirección General de Sostenibilidad, como órgano ambiental, realizó la información pública del EsIA mediante anuncio
que se publicó en el DOE n.º 185, de 24 de septiembre de 2021, no habiéndose recibido
alegaciones durante este trámite.
B.2. Trámite de consultas a las Administraciones Públicas.
Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 67 de la Ley 16/2015, de 23 de abril,
de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Dirección General
Viernes 10 de marzo de 2023
15037
provista de apero cizallador de forma que el único suelo a remover sea el adherido al
tocón. Una vez realizado el destoconado se procederá al acordonado para su posterior
desembosque con autocargador o similar a la zona de cargadero. Las operaciones mecanizadas se realizarán desplazándose según curvas de nivel.
3. Troceado, desembosque y apilado. Una vez extraído el material vegetal del suelo, se fraccionará la cepa y raíces en partes más pequeñas con medios mecánicos para su desembosque con autocargador forestal y su apilado en cargadero temporal hasta su retirada.
4. D
esbroce de matorral. Se realizará mediante roza mecanizada al aire en todas a las calles con tractor oruga y pala frontal, consistente en el descuaje del matorral situando la
hoja a escasa altura sobre la superficie del terreno, de modo que también se desplacen
los bloques pedregosos de mayor tamaño, dejando la calle preparada para la posterior
eliminación de restos, con los pases puntuales necesarios para ello. Los restos vegetales
serán triturados mediante pase de desbrozadora.
5. P
ase de grada. Después de los trabajos anteriores se realizará un gradeo del terreno
para minimizar las irregularidades del terreno.
Durante la fase de explotación, después de la transformación se tendrá una finca dedicada
a pastos arbustivos, que se aprovechará con el ganado a diente y en régimen extensivo,
de la forma tradicional en la zona, pudiendo ser con ganado ovino o vacuno.
En la redacción del nuevo EsIA se ha tenido en cuenta la observación del Servicio de Gestión y Ordenación Forestal, por lo que no se realizará la transformación a tierras agrícolas
de suelo forestal.
B. R
esumen del resultado del trámite de información pública y consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas.
B.1. Trámite de información pública.
Según lo establecido en el artículo 66 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección
ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Dirección General de Sostenibilidad, como órgano ambiental, realizó la información pública del EsIA mediante anuncio
que se publicó en el DOE n.º 185, de 24 de septiembre de 2021, no habiéndose recibido
alegaciones durante este trámite.
B.2. Trámite de consultas a las Administraciones Públicas.
Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 67 de la Ley 16/2015, de 23 de abril,
de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Dirección General