Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060726)
Resolución de 28 de febrero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula la declaración ambiental estratégica del Plan General Municipal de Casar de Cáceres. Expte.: IA17/1007.
49 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 46
Miércoles 8 de marzo de 2023
14410
— Establecimiento de una serie de medidas tanto preventivas como paliativas, encaminadas a preservar la calidad del medio ambiente atmosférico.
— Integración del paisaje, bajo una perspectiva de sostenibilidad, conservando y mejorando la calidad del mismo en la totalidad del territorio.
— Integración paisajística de las construcciones e instalaciones que deban realizarse,
adaptándose a las características morfológicas, topográficas y ambientales del lugar.
— Protección del patrimonio histórico-cultural y arqueológico desde el punto de vista de
la reducción de los impactos y amenazas, promoviéndose su conservación y aprovechamiento desde el punto de vista social. Localización de los elementos integrantes del
patrimonio arquitectónico, arqueológico, histórico-artístico y etnográfico evitando cualquier afección sobre ellos.
— La necesidad de ampliación del cementerio que reflejan en el plan, dada su capacidad
casi agotada, y conforme a lo establecido en el Reglamento de Sanitaria Mortuoria, solo
podrían realizarse de dos modos: con construcción de nuevas unidades de enterramiento dentro del perímetro actual o mediante extensión del terreno o ampliación del
perímetro siempre y cuando se respeten los 500 metros de distancia al núcleo poblado
más próximo.
— Deberá asegurarse con carácter previo el mantenimiento de la integridad superficial, la
idoneidad de los itinerarios, y la continuidad de los trazados de las vías pecuarias.
i) Conclusiones y valoración de los aspectos ambientales en el Plan General Municipal de Casar de Cáceres.
A lo largo del presente documento se han analizado los aspectos ambientales tenidos en
cuenta en la propuesta del Plan General Municipal de Casar de Cáceres, que ha sido aprobada. Se ha valorado el proceso de evaluación ambiental, el estudio ambiental estratégico, el resultado de las consultas realizadas y cómo se han tomado en consideración y se
analizan los efectos ambientales que el desarrollo del plan puede ocasionar. Por último, se
establece un programa de seguimiento ambiental para determinar la evolución del medio
ambiente en el ámbito de aplicación del plan y una serie de determinaciones ambientales
que será conveniente tener en cuenta en la aprobación definitiva.
En consecuencia, de acuerdo con la evaluación ambiental estratégica ordinaria practicada
según la subsección 1.ª de la sección 1.ª del capítulo VII de la Ley 16/2015, de 23 de abril,
de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Dirección General
de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad formula la
Miércoles 8 de marzo de 2023
14410
— Establecimiento de una serie de medidas tanto preventivas como paliativas, encaminadas a preservar la calidad del medio ambiente atmosférico.
— Integración del paisaje, bajo una perspectiva de sostenibilidad, conservando y mejorando la calidad del mismo en la totalidad del territorio.
— Integración paisajística de las construcciones e instalaciones que deban realizarse,
adaptándose a las características morfológicas, topográficas y ambientales del lugar.
— Protección del patrimonio histórico-cultural y arqueológico desde el punto de vista de
la reducción de los impactos y amenazas, promoviéndose su conservación y aprovechamiento desde el punto de vista social. Localización de los elementos integrantes del
patrimonio arquitectónico, arqueológico, histórico-artístico y etnográfico evitando cualquier afección sobre ellos.
— La necesidad de ampliación del cementerio que reflejan en el plan, dada su capacidad
casi agotada, y conforme a lo establecido en el Reglamento de Sanitaria Mortuoria, solo
podrían realizarse de dos modos: con construcción de nuevas unidades de enterramiento dentro del perímetro actual o mediante extensión del terreno o ampliación del
perímetro siempre y cuando se respeten los 500 metros de distancia al núcleo poblado
más próximo.
— Deberá asegurarse con carácter previo el mantenimiento de la integridad superficial, la
idoneidad de los itinerarios, y la continuidad de los trazados de las vías pecuarias.
i) Conclusiones y valoración de los aspectos ambientales en el Plan General Municipal de Casar de Cáceres.
A lo largo del presente documento se han analizado los aspectos ambientales tenidos en
cuenta en la propuesta del Plan General Municipal de Casar de Cáceres, que ha sido aprobada. Se ha valorado el proceso de evaluación ambiental, el estudio ambiental estratégico, el resultado de las consultas realizadas y cómo se han tomado en consideración y se
analizan los efectos ambientales que el desarrollo del plan puede ocasionar. Por último, se
establece un programa de seguimiento ambiental para determinar la evolución del medio
ambiente en el ámbito de aplicación del plan y una serie de determinaciones ambientales
que será conveniente tener en cuenta en la aprobación definitiva.
En consecuencia, de acuerdo con la evaluación ambiental estratégica ordinaria practicada
según la subsección 1.ª de la sección 1.ª del capítulo VII de la Ley 16/2015, de 23 de abril,
de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Dirección General
de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad formula la