Consejería De Igualdad Y Cooperación Para El Desarrollo. Conciliación Familiar. (2023050054)
Orden de 28 de febrero de 2023 que modifica la Orden de 6 de julio de 2020 por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a la contratación, como medida de fomento de la conciliación y corresponsabilidad de la vida personal, familiar y laboral para responder al impacto del COVID-19.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 46
Miércoles 8 de marzo de 2023

I

14233

DISPOSICIONES GENERALES
CONSEJERÍA DE IGUALDAD Y COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO

ORDEN de 28 de febrero de 2023 que modifica la Orden de 6 de julio de
2020 por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a la
contratación, como medida de fomento de la conciliación y corresponsabilidad
de la vida personal, familiar y laboral para responder al impacto del COVID-19.
(2023050054)

Ante la crisis mundial ocasionada por el COVID-19, las distintas Administraciones Públicas
adoptaron en el año 2020, numerosas medidas para hacer frente a esta situación. En este
contexto, el Gobierno de la Junta de Extremadura diseñó una hoja de ruta, siguiendo las
directrices marcadas por la autoridad sanitaria, para facilitar la recuperación, lo más rápido
posible, de la actividad social y económica a través de una agenda para la reactivación económica de Extremadura.
Entre las medidas prioritarias adoptadas en el año 2020 destacaban la de dedicar una parte
de los recursos económicos al desarrollo de actuaciones concretas de conciliación y corresponsabilidad de la vida familiar y laboral, en apoyo a las familias y a los padres y madres trabajadoras de Extremadura, mediante unas ayudas financiadas dentro del Programa Operativo
Extremadura FSE 2014-2020, Eje 9, siendo el objetivo fundamental de estas acciones salir de
esta crisis con una respuesta igualitaria.
Así, mediante Orden de 6 de julio de 2020 (Diario Oficial de Extremadura n.º 132, de 9 de julio
de 2020), de la Consejera de Igualdad y Portavocía, se establecieron las bases reguladoras de
las ayudas a la contratación como medida de fomento de la conciliación y corresponsabilidad
de la vida personal, familiar y laboral para responder al impacto del COVID-19, marcándose
como objetivo dar respuesta a aquellas familias con hijas o hijos menores de 14 años o con
familiares con una discapacidad reconocida igual o superior al 33% a su cargo, que no tienen
posibilidad de hacer compatible la vuelta al trabajo y el cuidado de los menores o familiares
con una discapacidad que tienen a su cargo. Por Resolución de 23 de julio de 2020, de la
Secretaría General de la Consejería de Igualdad y Portavocía, se convocaron las ayudas correspondientes al año 2020 (Diario Oficial de Extremadura n.º 151, de 5 de agosto de 2020).
La evolución de la pandemia en el año 2021 motivó que surgiera, de manera más evidente, la
necesidad de reaccionar de forma rápida y efectiva y de adoptar medidas urgentes y contundentes con el objetivo de amortiguar el impacto de esta crisis sin precedentes en las familias
y en los colectivos más vulnerables, y la Consejería de Igualdad y Portavocía decidió adoptar