Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060681)
Resolución de 24 de febrero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental relativa al proyecto de "Planta de producción de diamantes sintéticos, en el término municipal de Trujillo (Cáceres)". Expte.: IA22/1266.
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 42
Jueves 2 de marzo de 2023
13556
S
e lleva a cabo un estudio de los aspectos ambientales (movimientos de tierra, recursos
hídricos, espacios protegidos, usos del suelo, infraestructuras y accesos) que se verán
afectados por cada una de las alternativas propuestas.
Tras realizar la evaluación de las diferentes alternativas en base a criterios múltiples:
ambientales, técnicos y económicos, se elige la alternativa de ubicación 2 como la más
idónea para llevar a cabo el proyecto, en base a los menores impactos.
2. Alternativas de la línea eléctrica de abastecimiento.
— Alternativa 1: comprende una línea aéreo-soterrada de alta tensión que saldrá en soterrado desde la SET “Trujillo”, para llegar al primer apoyo de la traza aérea y recorrer un
total de 6,04 km de longitud en un total de 23 apoyos, ubicados todos ellos en el término municipal de Trujillo. El trazado soterrado contará con una longitud total de poco más
de 100 m de longitud, y el presupuesto total de construcción asciende a 1.748.978,39 €.
— Alternativa 2: comprende una línea aéreo-soterrada de alta tensión que saldrá en soterrado desde la SET “Trujillo”, para llegar al primer apoyo de la traza aérea y recorrer un
total de 7,93 km de longitud en un total de 27 apoyos, ubicados todos ellos en el término municipal de Trujillo. El trazado soterrado contará con una longitud total de poco más
de 100 m de longitud, y el presupuesto total de construcción asciende a 2.038.449,67 €.
— Alternativa 3: comprende una línea aéreo-soterrada de alta tensión que saldrá en soterrado desde la SET “Trujillo”, para llegar al primer apoyo de la traza aérea y recorrer un
total de 6,84 km de longitud en un total de 22 apoyos, ubicados todos ellos en el término municipal de Trujillo. El trazado soterrado contará con una longitud total de poco más
de 100 m de longitud, y el presupuesto total de construcción asciende a 1.813.623,36 €.
— Alternativa 4: línea de alta tensión con traza totalmente aérea, de doble circuito 132 kV,
atravesando el casco urbano de Trujillo y saliendo de él por su parte este, de forma paralela a la autovía, hasta llegar a la SET de la futura fábrica, con una longitud estimada
de 6.350 m. y un total de 20 apoyos. Esta alternativa tiene una escasa viabilidad técnica (y económica), por lo que se estudian sus afecciones, pero se descarta del análisis
multicriterio de las alternativas.
Debido a la escasa viabilidad técnica y económica de la alternativa 4, trazado aéreo en
urbano, se ha descartado dicha alternativa del análisis multicriterio ponderado, ya que
desvirtuaría el mismo por la razón anteriormente expuesta.
Una vez realizada la valoración cualitativa multicriterio de las tres alternativas estudiadas,
así como la comparación utilizando los distintos parámetros analizados, se toma como implantación definitiva la denominada como Alternativa 3.
Jueves 2 de marzo de 2023
13556
S
e lleva a cabo un estudio de los aspectos ambientales (movimientos de tierra, recursos
hídricos, espacios protegidos, usos del suelo, infraestructuras y accesos) que se verán
afectados por cada una de las alternativas propuestas.
Tras realizar la evaluación de las diferentes alternativas en base a criterios múltiples:
ambientales, técnicos y económicos, se elige la alternativa de ubicación 2 como la más
idónea para llevar a cabo el proyecto, en base a los menores impactos.
2. Alternativas de la línea eléctrica de abastecimiento.
— Alternativa 1: comprende una línea aéreo-soterrada de alta tensión que saldrá en soterrado desde la SET “Trujillo”, para llegar al primer apoyo de la traza aérea y recorrer un
total de 6,04 km de longitud en un total de 23 apoyos, ubicados todos ellos en el término municipal de Trujillo. El trazado soterrado contará con una longitud total de poco más
de 100 m de longitud, y el presupuesto total de construcción asciende a 1.748.978,39 €.
— Alternativa 2: comprende una línea aéreo-soterrada de alta tensión que saldrá en soterrado desde la SET “Trujillo”, para llegar al primer apoyo de la traza aérea y recorrer un
total de 7,93 km de longitud en un total de 27 apoyos, ubicados todos ellos en el término municipal de Trujillo. El trazado soterrado contará con una longitud total de poco más
de 100 m de longitud, y el presupuesto total de construcción asciende a 2.038.449,67 €.
— Alternativa 3: comprende una línea aéreo-soterrada de alta tensión que saldrá en soterrado desde la SET “Trujillo”, para llegar al primer apoyo de la traza aérea y recorrer un
total de 6,84 km de longitud en un total de 22 apoyos, ubicados todos ellos en el término municipal de Trujillo. El trazado soterrado contará con una longitud total de poco más
de 100 m de longitud, y el presupuesto total de construcción asciende a 1.813.623,36 €.
— Alternativa 4: línea de alta tensión con traza totalmente aérea, de doble circuito 132 kV,
atravesando el casco urbano de Trujillo y saliendo de él por su parte este, de forma paralela a la autovía, hasta llegar a la SET de la futura fábrica, con una longitud estimada
de 6.350 m. y un total de 20 apoyos. Esta alternativa tiene una escasa viabilidad técnica (y económica), por lo que se estudian sus afecciones, pero se descarta del análisis
multicriterio de las alternativas.
Debido a la escasa viabilidad técnica y económica de la alternativa 4, trazado aéreo en
urbano, se ha descartado dicha alternativa del análisis multicriterio ponderado, ya que
desvirtuaría el mismo por la razón anteriormente expuesta.
Una vez realizada la valoración cualitativa multicriterio de las tres alternativas estudiadas,
así como la comparación utilizando los distintos parámetros analizados, se toma como implantación definitiva la denominada como Alternativa 3.