Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060681)
Resolución de 24 de febrero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental relativa al proyecto de "Planta de producción de diamantes sintéticos, en el término municipal de Trujillo (Cáceres)". Expte.: IA22/1266.
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 42
Jueves 2 de marzo de 2023

13534

— El/los Instrumento/s de Gestión de aplicación son:


–P
 lan Director de Red Natura 2000 (anexo II del Decreto 110/2015, de 19 de mayo,
por el que se regula la Red Ecológica Europea Natura 2000 en Extremadura).

— Los valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios Natura 2000 y/o
en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad son:


–Á
 rea de campeo y alimentación de rapaces rupícolas y forestales incluidas en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (CREAEX): Milano real (Milvus milvus), milano negro (Milvus migrans); ratonero (Buteo buteo), águila calzada
(Hieraaetus pennatus) águila culebrera (Circaetus gallicus) etc.



–Á
 rea de alimentación y campeo del cernícalo primilla (Falco naumanni), con colonias
reproductoras ubicadas a escasos metros del proyecto en la ZEPA urbana “Colonias
de Cernícalo Primilla de Trujillo”.



–N
 o se constatan territorios de nidificación en la zona inmediata donde se ejecuta el
proyecto, ya que la planta se ubica dentro del Polígono Industrial, y la LASAT se localiza en un área previamente alterada por la actividad humana. Sí se localizan parcelas
consideradas de importancia en el entorno del municipio, que actúan como zonas de
reproducción y alimentación de aves esteparias: Sisón (Tetrax tetrax), avutarda (Otis
tarda), aguilucho cenizo (Circus pygargus); etc.



–H
 ábitats naturales protegidos de interés comunitario:



- Bosques: 6310 Encinares y dehesas de Quercus spp.



- Matorrales: 5330 Retamares y matorrales termomediterráneos.

— En el presente informe se ha tenido en cuenta lo establecido en:


–P
 lan de Recuperación de la Cigüeña negra (Ciconia nigra) en Extremadura (Orden de
29 de junio de 2022. DOE n.º 113).



–E
 l Plan de Conservación del Hábitat del Águila perdicera (Hieraaetus fasciatus) (Orden
de 25 de mayo del 2015. DOE n.º 107).



–R
 esolución de 14 de julio de 2014 por la que se delimitan las áreas prioritarias de
reproducción, alimentación, dispersión y concentración de las especies de aves incluidas en el Catálogo de Especies Amenazadas de Extremadura y se dispone la publicación de las zonas de protección existentes en la Comunidad Autónoma de Extremadura en las que serán de aplicación las medidas para la protección de la avifauna contra
la colisión y la electrocución en las líneas aéreas de alta tensión.