Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060623)
Resolución de 20 de febrero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de concesión de aguas subterráneas para la transformación a regadío de una superficie de 105,24 ha de olivar en las fincas "Tres Gatitos", "Cerro Morcillo" y "Mendía"", en el término municipal de Azuaga (Badajoz). Expte.: IA21/1371.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 41
13071
Miércoles 1 de marzo de 2023
RELACIÓN DE CONSULTADOS
RESPUESTAS
Servicio de Infraestructuras en el Medio Rural. Secretaría General de Población y
Desarrollo Rural
X
Servicio de Ordenación y Gestión Forestal. Dirección General de Política Forestal
X
A continuación, se resumen los aspectos ambientales más significativos contenidos en los
informes recibidos.
1. C
on fecha 4 de febrero de 2022, la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural remite informe emitido desde el Servicio de Patrimonio Cultural y Archivos
Históricos, el cual indica que no se ha recibido en esa Dirección General por parte del
equipo redactor del EsIA consultas sobre los posibles valores patrimoniales existentes en el área de afección del proyecto, añadiendo que el EsIA no contiene ninguna
valoración ni análisis sobre el Patrimonio Cultural que pudiera verse afectado por la
implantación y continua que, dado lo expuesto, el EsIA no identifica posibles impactos
potenciales del proyecto.
En este sentido, recomienda que el equipo redactor del EsIA realice actuaciones que
permitirán valorar, prevenir y corregir los impactos sobre el Patrimonio Cultural, por
lo que se deberá modificar el EsIA presentado incluyendo informe con las actuaciones
determinadas por la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural
elaboradas a partir de los resultados de un trabajo arqueológico de prospección que
será realizado sobre las áreas dónde se contemplen estos movimientos de tierra.
Concluye el informe indicando que los promotores podrán reunir medidas adecuadas
que caractericen, prevengan y minimicen afecciones al Patrimonio Cultural por lo que
se propone al órgano ambiental que emita declaración de impacto ambiental favorable
estrictamente condicionada a la asunción y puesta en marcha de las indicaciones y recomendaciones señaladas en informe.
2. C
on fecha 7 de febrero de 2022, el Servicio de Infraestructuras del Medio Rural de la
Secretaría General de Población y Desarrollo Rural, emite informe en el que se indica
que el proyecto no afecta a ninguna de las vías pecuarias clasificadas que discurren por
el término municipal de Azuaga (Badajoz).
3. C
on fecha 14 de febrero de 2022, el Servicio de Ordenación del Territorio de la Dirección
General de Urbanismo y Ordenación del Territorio remite informe en el que, a efectos
de ordenación del territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura, no se detecta
afección sobre ningún Plan Territorial ni Proyecto de Interés Regional con aprobación
13071
Miércoles 1 de marzo de 2023
RELACIÓN DE CONSULTADOS
RESPUESTAS
Servicio de Infraestructuras en el Medio Rural. Secretaría General de Población y
Desarrollo Rural
X
Servicio de Ordenación y Gestión Forestal. Dirección General de Política Forestal
X
A continuación, se resumen los aspectos ambientales más significativos contenidos en los
informes recibidos.
1. C
on fecha 4 de febrero de 2022, la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural remite informe emitido desde el Servicio de Patrimonio Cultural y Archivos
Históricos, el cual indica que no se ha recibido en esa Dirección General por parte del
equipo redactor del EsIA consultas sobre los posibles valores patrimoniales existentes en el área de afección del proyecto, añadiendo que el EsIA no contiene ninguna
valoración ni análisis sobre el Patrimonio Cultural que pudiera verse afectado por la
implantación y continua que, dado lo expuesto, el EsIA no identifica posibles impactos
potenciales del proyecto.
En este sentido, recomienda que el equipo redactor del EsIA realice actuaciones que
permitirán valorar, prevenir y corregir los impactos sobre el Patrimonio Cultural, por
lo que se deberá modificar el EsIA presentado incluyendo informe con las actuaciones
determinadas por la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural
elaboradas a partir de los resultados de un trabajo arqueológico de prospección que
será realizado sobre las áreas dónde se contemplen estos movimientos de tierra.
Concluye el informe indicando que los promotores podrán reunir medidas adecuadas
que caractericen, prevengan y minimicen afecciones al Patrimonio Cultural por lo que
se propone al órgano ambiental que emita declaración de impacto ambiental favorable
estrictamente condicionada a la asunción y puesta en marcha de las indicaciones y recomendaciones señaladas en informe.
2. C
on fecha 7 de febrero de 2022, el Servicio de Infraestructuras del Medio Rural de la
Secretaría General de Población y Desarrollo Rural, emite informe en el que se indica
que el proyecto no afecta a ninguna de las vías pecuarias clasificadas que discurren por
el término municipal de Azuaga (Badajoz).
3. C
on fecha 14 de febrero de 2022, el Servicio de Ordenación del Territorio de la Dirección
General de Urbanismo y Ordenación del Territorio remite informe en el que, a efectos
de ordenación del territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura, no se detecta
afección sobre ningún Plan Territorial ni Proyecto de Interés Regional con aprobación