Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Plan De Formación. (2023060619)
Resolución de 14 de febrero de 2023, de la Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias, por la que se aprueba el Programa de Formación en Ciencias de la Salud y de la Atención Sociosanitaria de Extremadura para el año 2023 y se realiza la convocatoria de las actividades formativas.
273 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 40
Martes 28 de febrero de 2023
12546
ABORDAJE DEL VIH/SIDA Y OTRAS ITS EN EXTREMADURA
FECHAS
21, 22 y 23 de marzo
HORAS LECTIVAS
15 (10 teóricas y 5 prácticas)
HORARIO
09:00 a 14:30 horas
N º DE PLAZAS
20
FINAL PLAZO DE
INSCRIPCIÓN
Veinte días naturales antes del día de inicio de la actividad.
OBJETIVOS
Objetivo General:
• Impulsar la formación teórica y práctica de profesionales de
diferentes ámbitos, ofreciendo una visión global de la infección por
VIH/SIDA y otras ITS.
Objetivos Específicos:
• Conocer conceptos básicos sobre VIH/sida y otras ITS.
• Conocer las distintas opciones de prevención del VIH/sida y otras
ITS y las prestaciones y protocolos existentes al respecto.
• Potenciar el diagnóstico precoz de la infección por VIH y otras ITS.
• Fomentar la declaración de casos de VIH y otras ITS.
• Informar a los profesionales sobre la práctica del chemsex y el
slamming.
• Conocer las prestaciones sanitarias y recursos sociales y
sociosanitarios existentes en Extremadura para la atención de las
personas seropositivas.
• Informar, concienciar y sensibilizar a los profesionales de la
realidad del VIH/sida.
• Sensibilizar y formar a los profesionales para favorecer la no
discriminación e igualdad de trato asociada al VIH.
CONTENIDOS
VIH/SIDA:
• Conceptos básicos.
• Mecanismos de transmisión y prevención.
• Detección precoz de la infección por VIH. Pruebas de VIH.
• Tratamiento.
o Profilaxis postexposición (PPE).
o Profilaxis preexposición (PrEP).
o Protocolos de actuación.
• Breve situación epidemiológica nacional y regional.
• Declaración y registro de casos.
Otros temas relacionados con VIH/SIDA:
• Prestaciones sanitarias y recursos sociales y sociosanitarios en
Extremadura para la atención integral de personas seropositivas al
VIH.
• Aproximación al fenómeno del chemsex y slamming.
36
Martes 28 de febrero de 2023
12546
ABORDAJE DEL VIH/SIDA Y OTRAS ITS EN EXTREMADURA
FECHAS
21, 22 y 23 de marzo
HORAS LECTIVAS
15 (10 teóricas y 5 prácticas)
HORARIO
09:00 a 14:30 horas
N º DE PLAZAS
20
FINAL PLAZO DE
INSCRIPCIÓN
Veinte días naturales antes del día de inicio de la actividad.
OBJETIVOS
Objetivo General:
• Impulsar la formación teórica y práctica de profesionales de
diferentes ámbitos, ofreciendo una visión global de la infección por
VIH/SIDA y otras ITS.
Objetivos Específicos:
• Conocer conceptos básicos sobre VIH/sida y otras ITS.
• Conocer las distintas opciones de prevención del VIH/sida y otras
ITS y las prestaciones y protocolos existentes al respecto.
• Potenciar el diagnóstico precoz de la infección por VIH y otras ITS.
• Fomentar la declaración de casos de VIH y otras ITS.
• Informar a los profesionales sobre la práctica del chemsex y el
slamming.
• Conocer las prestaciones sanitarias y recursos sociales y
sociosanitarios existentes en Extremadura para la atención de las
personas seropositivas.
• Informar, concienciar y sensibilizar a los profesionales de la
realidad del VIH/sida.
• Sensibilizar y formar a los profesionales para favorecer la no
discriminación e igualdad de trato asociada al VIH.
CONTENIDOS
VIH/SIDA:
• Conceptos básicos.
• Mecanismos de transmisión y prevención.
• Detección precoz de la infección por VIH. Pruebas de VIH.
• Tratamiento.
o Profilaxis postexposición (PPE).
o Profilaxis preexposición (PrEP).
o Protocolos de actuación.
• Breve situación epidemiológica nacional y regional.
• Declaración y registro de casos.
Otros temas relacionados con VIH/SIDA:
• Prestaciones sanitarias y recursos sociales y sociosanitarios en
Extremadura para la atención integral de personas seropositivas al
VIH.
• Aproximación al fenómeno del chemsex y slamming.
36