Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Plan De Formación. (2023060619)
Resolución de 14 de febrero de 2023, de la Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias, por la que se aprueba el Programa de Formación en Ciencias de la Salud y de la Atención Sociosanitaria de Extremadura para el año 2023 y se realiza la convocatoria de las actividades formativas.
273 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 40
Martes 28 de febrero de 2023
12535
MANIPULACIÓN DE MEDICAMENTOS PELIGROSOS
FECHAS
Primera Edición: 17 al 31 de marzo
Segunda Edición: 17 al 31 de octubre
HORAS LECTIVAS
11
HORARIO
Online
N º DE PLAZAS
50
FINAL PLAZO DE
INSCRIPCIÓN
Veinte días naturales antes del día de inicio de la actividad.
OBJETIVOS
Objetivo General:
• Conocer la existencia de medicamentos considerados “peligrosos”, su
clasificación, así como los procedimientos de trabajo establecidos en
en los centros sanitarios del Área de Salud de Cáceres y las
precauciones que se deben tener tanto en su preparación como
manipulación.
Objetivos Específicos:
• Conocer qué se entiende por Medicamentos Peligrosos (MP), grupos
de riesgo existentes, vías de entrada al organismo y factores que
condicionan el riesgo de exposición.
• Conocer, para poner en práctica, los procedimientos de trabajos
seguros implantados en el servicio de Farmacia Hospitalaria del Área
de Salud de Cáceres, en sus distintas secciones.
• Conocer la implantación del nuevo etiquetado de MP servidos por el
servicio de Farmacia a las distintas Unidades y Servicios de los
centros hospitalarios y de los centros de Atención Primaria del Área
de Salud de Cáceres.
• Conocer, para poner en práctica, los procedimientos de trabajos
seguros implantados en el resto de las unidades de Hospitalización,
otros servicios del Complejo Hospitalario Universitario de Cáceres y
unidades de Atención Primaria.
• Planificar y establecer la zona más adecuada destinada a la
manipulación de MP en cada unidad.
• Conocer la segregación correcta de los residuos, realizar una gestión
de residuos adecuada al tipo de medicamento y al tipo de residuo.
• Conocer qué equipos de protección individual debemos utilizar
teniendo en cuenta la tarea que vamos a desarrollar, el MP que
vayamos a manipular, así como su presentación.
• Conocer la información sobre Vigilancia de la Salud del personal
expuesto a MP. Procedimiento establecido en el Área de Salud de
Cáceres.
CONTENIDOS
Módulo 1.
• Introducción a medicamentos peligrosos (MP).
Módulo 2.
25
Martes 28 de febrero de 2023
12535
MANIPULACIÓN DE MEDICAMENTOS PELIGROSOS
FECHAS
Primera Edición: 17 al 31 de marzo
Segunda Edición: 17 al 31 de octubre
HORAS LECTIVAS
11
HORARIO
Online
N º DE PLAZAS
50
FINAL PLAZO DE
INSCRIPCIÓN
Veinte días naturales antes del día de inicio de la actividad.
OBJETIVOS
Objetivo General:
• Conocer la existencia de medicamentos considerados “peligrosos”, su
clasificación, así como los procedimientos de trabajo establecidos en
en los centros sanitarios del Área de Salud de Cáceres y las
precauciones que se deben tener tanto en su preparación como
manipulación.
Objetivos Específicos:
• Conocer qué se entiende por Medicamentos Peligrosos (MP), grupos
de riesgo existentes, vías de entrada al organismo y factores que
condicionan el riesgo de exposición.
• Conocer, para poner en práctica, los procedimientos de trabajos
seguros implantados en el servicio de Farmacia Hospitalaria del Área
de Salud de Cáceres, en sus distintas secciones.
• Conocer la implantación del nuevo etiquetado de MP servidos por el
servicio de Farmacia a las distintas Unidades y Servicios de los
centros hospitalarios y de los centros de Atención Primaria del Área
de Salud de Cáceres.
• Conocer, para poner en práctica, los procedimientos de trabajos
seguros implantados en el resto de las unidades de Hospitalización,
otros servicios del Complejo Hospitalario Universitario de Cáceres y
unidades de Atención Primaria.
• Planificar y establecer la zona más adecuada destinada a la
manipulación de MP en cada unidad.
• Conocer la segregación correcta de los residuos, realizar una gestión
de residuos adecuada al tipo de medicamento y al tipo de residuo.
• Conocer qué equipos de protección individual debemos utilizar
teniendo en cuenta la tarea que vamos a desarrollar, el MP que
vayamos a manipular, así como su presentación.
• Conocer la información sobre Vigilancia de la Salud del personal
expuesto a MP. Procedimiento establecido en el Área de Salud de
Cáceres.
CONTENIDOS
Módulo 1.
• Introducción a medicamentos peligrosos (MP).
Módulo 2.
25