Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Plan De Formación. (2023060619)
Resolución de 14 de febrero de 2023, de la Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias, por la que se aprueba el Programa de Formación en Ciencias de la Salud y de la Atención Sociosanitaria de Extremadura para el año 2023 y se realiza la convocatoria de las actividades formativas.
273 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 40
Martes 28 de febrero de 2023

12523

BASES PARA LA INTERVENCIÓN DE FISIOTERAPIA EN TRASTORNOS DEL
NEURODESARROLLO
FECHAS

8, 9, 15 y 16 de marzo

HORAS LECTIVAS

20

HORARIO

09:00 a 14:30 horas

N º DE PLAZAS

25

FINAL PLAZO DE
INSCRIPCIÓN

Veinte días naturales antes del día de inicio de la actividad.

OBJETIVOS

Objetivo General:
• Establecer las bases del neurodesarrollo para conocer signos de
alarma y la intervención temprana en pacientes con trastorno del
neurodesarrollo.
Objetivos Específicos:
• Adquirir conocimientos básicos sobre neurología y neurodesarrollo.
• Ampliar el enfoque de intervención transdisciplinar, adquiriendo una
mirada específica a factores psicomotores y sensoriales que permiten
normalizar y mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, en las
distintas derivaciones del paciente.
• Incorporar un abordaje sistémico, que incluya la reflexión e
implicación de los profesionales, en función de la semiología que
muestre el paciente.

CONTENIDOS










Desarrollo del sistema nervioso.
Introducción y organización del Sistema Nervioso Central (SNC).
Desarrollo psicomotor en el primer año de vida. Bases del
neurodesarrollo.
Estructura y localización funcional de la corteza cerebral.
Condicionantes del desarrollo psicomotor.
Control motor y postura.
Bases y conocimiento de la programación motora y movimiento.
Praxias.
Supuestos prácticos. Intervención terapéutica.

METODOLOGÍA

Teórico-práctica. Exposición de fundamentos teóricos con resolución de
casos prácticos y discusión en grupo.

DIRIGIDO A

Fisioterapeutas.

PREFERENTEMENTE

1º. De atención hospitalaria del SES, del Área de Salud de Badajoz
(CHUB)
2º. De atención hospitalaria del SES, del resto de las Áreas de Salud.
3º. Del SSPE.

13