Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Plan De Formación. (2023060619)
Resolución de 14 de febrero de 2023, de la Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias, por la que se aprueba el Programa de Formación en Ciencias de la Salud y de la Atención Sociosanitaria de Extremadura para el año 2023 y se realiza la convocatoria de las actividades formativas.
273 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 40
Martes 28 de febrero de 2023
12521
• Anexos.
Módulo 2. Intervención en cesación.
• Algoritmo de la EPyPS.
• Intervención sobre consumo de tabaco en atención primaria
(preguntar, registrar, etc.). Frecuencia. Historia clínica.
• Consejo breve: entrevista motivacional.
• Educación Individual:
o Ayuda en el paciente interesado.
o Intervención psicosocial-estrategias cognitivo-conductuales.
o Tratamiento farmacológico.
o Otros recursos: líneas telefónicas, recursos web, App móvil, etc.
• Seguimiento.
Módulo 3. Intervención en poblaciones especiales.
• Abordaje en poblaciones especiales:
o Adolescencia.
o Embarazo y postparto.
o Comorbilidades- Enfermedades crónicas:
✓ Enfermedades respiratorias.
✓ Enfermedades cardiovasculares.
✓ Pacientes con patología psiquiátrica.
✓ Binomio cannabis-tabaco.
• Terapia grupal.
METODOLOGÍA
Actividad exclusivamente online que se impartirá a través de la
plataforma virtual Moodle de la Escuela de Ciencias de la Salud y de la
Atención Sociosanitaria, en modalidad e-learning. Autoaprendizaje del
alumno, con soporte científico bibliográfico, foro de dudas, realización
de tareas y pruebas de evaluación.
Será requisito necesario disponer de equipo informático, correo
electrónico y acceso a internet.
ENTIDAD
COLABORADORA
Ministerio de Sanidad. Gobierno de España.
DIRIGIDO A
Médicos, farmacéuticos y enfermeros.
PREFERENTEMENTE
1º. De atención primaria y equipos de atención a conductas adictivas del
SES.
2º. De otros centros y servicios sanitarios del SES.
3º. Del SEPAD.
LUGAR DE
CELEBRACIÓN
Aula Virtual de la Escuela de Ciencias de la Salud y de la Atención
Sociosanitaria.
11
Martes 28 de febrero de 2023
12521
• Anexos.
Módulo 2. Intervención en cesación.
• Algoritmo de la EPyPS.
• Intervención sobre consumo de tabaco en atención primaria
(preguntar, registrar, etc.). Frecuencia. Historia clínica.
• Consejo breve: entrevista motivacional.
• Educación Individual:
o Ayuda en el paciente interesado.
o Intervención psicosocial-estrategias cognitivo-conductuales.
o Tratamiento farmacológico.
o Otros recursos: líneas telefónicas, recursos web, App móvil, etc.
• Seguimiento.
Módulo 3. Intervención en poblaciones especiales.
• Abordaje en poblaciones especiales:
o Adolescencia.
o Embarazo y postparto.
o Comorbilidades- Enfermedades crónicas:
✓ Enfermedades respiratorias.
✓ Enfermedades cardiovasculares.
✓ Pacientes con patología psiquiátrica.
✓ Binomio cannabis-tabaco.
• Terapia grupal.
METODOLOGÍA
Actividad exclusivamente online que se impartirá a través de la
plataforma virtual Moodle de la Escuela de Ciencias de la Salud y de la
Atención Sociosanitaria, en modalidad e-learning. Autoaprendizaje del
alumno, con soporte científico bibliográfico, foro de dudas, realización
de tareas y pruebas de evaluación.
Será requisito necesario disponer de equipo informático, correo
electrónico y acceso a internet.
ENTIDAD
COLABORADORA
Ministerio de Sanidad. Gobierno de España.
DIRIGIDO A
Médicos, farmacéuticos y enfermeros.
PREFERENTEMENTE
1º. De atención primaria y equipos de atención a conductas adictivas del
SES.
2º. De otros centros y servicios sanitarios del SES.
3º. Del SEPAD.
LUGAR DE
CELEBRACIÓN
Aula Virtual de la Escuela de Ciencias de la Salud y de la Atención
Sociosanitaria.
11