Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Plan De Formación. (2023060619)
Resolución de 14 de febrero de 2023, de la Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias, por la que se aprueba el Programa de Formación en Ciencias de la Salud y de la Atención Sociosanitaria de Extremadura para el año 2023 y se realiza la convocatoria de las actividades formativas.
273 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 40
Martes 28 de febrero de 2023

12511

ANEXO II
INTERPRETACIÓN PRÁCTICA DEL ELECTROCARDIOGRAMA PARA
ENFERMERÍA
FECHAS

1ª Edición: Fase virtual online: 1 al 22 de marzo
Fase presencial. Coria: 21 y 22 de marzo
2ª Edición: Fase virtual online: 17 de abril al 9 de mayo
Fase presencial. Cáceres: 9 y 10 de mayo
En ambas fases presenciales: el 50% del alumnado cada día.

HORAS LECTIVAS

20 (16 virtuales online y 4 presenciales)

HORARIO

Sesión presencial: 16:30 a 21:00 horas

N º DE PLAZAS

50

FINAL PLAZO DE
INSCRIPCIÓN

Veinte días naturales antes del día de inicio de la actividad.

OBJETIVOS

Objetivo General:
• Conocer y actualizar los fundamentos de la electrocardiografía para
poder analizar el trazado electrocardiográfico con seguridad.
Objetivos Específicos:
• Conocer la fisiología y anatomía básica de la generación y la
conducción del impulso eléctrico cardiaco.
• Saber diferenciar entre las distintas frecuencias electrocardiográficas
y relacionarlas con la actividad de las distintas cavidades cardiacas.
• Interiorizar la metodología para realizar una lectura sistemática de un
electrocardiograma (ECG).
• Aprender los valores de la normalidad, así como su variación en
función de las características del paciente.
• Conocer las alteraciones más frecuentes e importantes, así como su
manejo inicial y seguimiento.

CONTENIDOS

FASE VIRTUAL ONLINE (16 HORAS):
Módulo 1. Recuerdo anatomo-fisiológico (2 horas).
• Unidad 1. Anatomía cardiaca.
o Arterias coronarias.
o Cavidades.
o Estructura cardiaca.
o Sistema de conducción,
• Unidad 2 Fisiología y ciclo cardiacos.
Módulo 2. Electrofisiología, electrocardiógrafo,
derivaciones (2 horas).
• Unidad 1. Electrofisiología cardiaca
o Polaridad.
o Dipolo, vectores y ondas.

registro

y

1